Las 3 F's de Gandía: Fideuá, Freidurías y Fiesta

Gandía a la hora de comer es un no parar. Chiringuitos playeros, freidurías de pescado, marisquerías de las buenas, arrocerías, cómida rápida (pero rica! ;), tapeo… algo más?

En el post anterior dedicado a Gandía os adelantaba mi selección de cosas que hacer y ver en Gandía, el paraíso de mis veranos. Ahora viene lo bueno, ¿tenéis hambre? Pues nos vamos de ruta gastronómica por Gandía! Y acabamos el día bajando la fideuá en los garitos de moda en la mejor playa de Levante, Gandía, Gandía…. (eso cantaba el chico ése americano, Frank Sinatra no??)

Advertencia. Te recomendamos que leas este post con el estómago lleno, de lo contrario peligran hasta los muebles!

 

El Destapa’t o dónde ir de cervezas y tapas por Gandía

Una de las novedades de los últimos años es el Destapa’t, una ruta de tapas por diferentes bares de la ciudad que se han unido al refresco+tapa por 2€ todos los jueves! También puedes añadir otra tapa sin bebida por 1€ o 1.50€ dependiendo del local.

Los bares se encuentran por la zona centro, en el Raval y la plaza del Prado. En otras zonas de Gandía lo hacen los viernes, como en el distrito de Corea. En invierno se pone a tope, en verano baja un poco, es difícil competir con esa pedazo playa.

La pega es que no lo hacen en los bares de la playa, así que tendrás que desplazarte 3 km hasta la city, pero merece la pena.

Las tapas en general están muy muy buenas y son grandes, siempre tienen unas 5 ó 6 para elegir, y son platos típicos valencianos.

Por ejemplo puedes probar el Espencat (pimiento y berenjena al horno en tiras con anchoa o bacalao) o los Figatells (especie de hamburguesa con piñones y especias). También muy típica la Coca (como un crepe de lo que quieras).

Lo mejor es que vayas probando, pero si quieres, para empezar te recomiendo los bares que yo siempre repito. En el top 3 estarían el Sanchís La Tulipa, en la calle Forn, el 5 Sentidos, en la calle San Ponc (las terrazas de ambos comparten placita) y el Esquina Sur, en la plaza del Prado.

También me gustan mucho el Soho, plaza del Prado, y cualquiera de las cervecerías de la plaza Mayor, conocida como plaza del Ayuntamiento.

 

Caña en la playa, con tapa pasa mejor

Para tapear por la playa de Gandía te recomiendo la cervecería freiduría Casa Isidro (calle Formentera, nº50, al final de la playa Nord) y La Alcarria (cerca del Grao). Los dos con mucho ambiente y donde la cerveza siempre viene con la tapa gratis.

La cervecería Isidro abre de marzo a octubre y la Alcarria todo el año. Están en extremos opuestos de la playa, así que dependiendo por donde andes eliges uno u otro, aunque yo no me iría sin probar ambos y si tienes que elegir, sin duda Isidro.

Si estás por la zona de Isidro, déjate caer también por La Palmera, y si andas por la zona de La Alcarria, tienes para tomar la segunda o la tercera en los bares de la calle Alcoy, como la Picaeta, taberna Miguel o el Mancheguito.

 

En la playa de Gandía, freidurías please!

Para no hacer el feo a esos pescadores que salen cada mañana a alta mar, nos vamos de freidurías. En Gandía será por freidurías!

Yo te recomiendo sin duda de nuevo la Cervecería Casa Isidro. Como decía antes, siempre te ponen ricas tapas con la cerveza, muy bien tirada por cierto, y las raciones, aunque no muy grandes, son de calidad de la buena. Isidro trae el aceite de Jaén y se nota! Además no huele a fritanga, hay veces que al salir de ciertos locales sales con complejo de salmonete, que no sabes si te han rebozado y pasado por la freidora… pero aquí ná de ná.



Booking.com

La mayoría de sus raciones rondan los 6.50-7.50€. Tienes unos chopitos de 10, sardinas excelentes, tellinas, sepia, mejillones al vapor de chuparse los dedos… Ojo que suele llenarse y el jefe Isidro se nos revoluciona, zólo hay que pillarle er tranquillo porque er de Jaén tiene mucho arte, zólo que ze le ha pegao un poco el deje valensiá ;)

Otras opciones en cuanto a freidurías en el Grao de Gandía son las de la calle Verge, una calle peatonal llena de terrazas en la zona del puerto. El problema es que cada vez que pruebo una, siempre acabo pensando, pfff como Isidro ninguna! Así que, dicho queda. Aclaro que no me llevo comisión, aunque no puedo negar, que de tanto parar allí, ze le coge cariño al tío Isidro ;)

 

No te vayas de Gandía sin probar la fideuá

Si lo que buscas son arrocerías, y porque no te puedes ir de Gandía sin probar su plato autóctono, la fideuá, puedes ir a casa Rosario en la calle Verge en el Grao (16€/persona el plato de fideuá, mejor reserva por si acaso).

fideuá Gandía comer cenar en Gandía freidurías fideua gastronomía paella arroces

Fideuá, el plato que se inventaron en Gandía

Cuentan que la fideuá la inventaron unos pescadores de Gandía, que al ir a cocinar una paella en alta mar, le echaron fideos porque no les quedaba arroz. Así empezó una tradición que aún perdura y que a mí personalmente me gusta mucho más que el plato más famoso de España, la paella. Eso sí, fideuá siempre con fideo del número 2 ó 3 ;)

También me han hablado muy bien en cuanto a arroces y fideuá, aunque aún no lo he probado, del restaurante C’a Miquel (en el paseo de Neptuno), de nuevo mejor con reserva.

 

Mis bares preferidos para comer un arroz o una fideuá en Gandía

Aunque el bar Rosario me encanta, os voy a contar mis últimos descubrimientos para tomar un buen arroz o fideuá en Gandía.

Para comer un buen arroz a banda te recomiendo el bar Cocos, un bar más playero, donde se come muy bien y barato, por eso está siempre hasta arriba. Además comerás bajo una arboleda (en la plaza del Temple) donde siempre corre una brisilla que se agradece.

Un descubrimiento de este año es un bar restaurante que se encuentra en los bajos del edificio Hawai. Hacen un arroz con sepia encebollado espectacular o un arroz caldoso también buenísimo, y con precios que te harán sonreir todas tus vacaciones ;). Éste es un poco particular, nunca mejor dicho, porque al estar dentro de una urbanización tienen prioridad de reserva sus vecinos, pero en general suelen tener mesa ya que es bastante grande. Los fines de semana mejor llama antes de ir.

En cuanto a arrocerías, otro restaurante que me gusta mucho es Casa Salvador, de precio un poco más elevado (sólo voy cuando me invitan mis padres ;) pero en un entorno único. Se encuentra en l’Estany de Cullera, un lago de agua dulce abierto al mar, rodeado de arrozales y donde puedes ver las típicas barquitas valencianas y gran variedad de aves, muy del rollo de los cuadros de Sorolla.

[magicactionbox id=»3393″]

 

Dónde comer barato en Gandía, los preferidos de familias y adolescentes!

Para comida de batalla pero bastante buena, ideal si vas con niños o si quieres bajar tu presupuesto, puedes ir al Buffet Libre Acuarium, en pleno paseo marítimo de Gandía. Por 10€ si eres adulto y 5€ si aún eres niño, tienes muchos platos típicos valencianos que no están nada mal.

Otra opción para comer barato en Gandía playa es el Vikingo, también en el paseo, cerca del anterior, de comida rápida, famoso porque todos sus platos son gigantes.

Por último, uno que está muy bien y siempre está lleno es el Comics, en segunda línea de playa, al final de la playa Nord y comienzo de l’Ahuïr. Enfrente de éste tienes una de las mejores heladerías de la playa, por si eso te acaba de convencer, heladería Maruja.

Gandía comer barato donde cenar en Gandía tapas

Peregrinaje diario de adolescentes al Comics en Gandía

 

Restaurantes más pintones y caros en Gandía, a los que sólo voy con mis padres

Para los más sibaritas y con bolsillo amplio os recomiendo un par de marisquerías. Una es Casa Manolo, en Daimús, a un par de kilómetros de Gandía. Ojo, éste es caro caro pero tiene muy buen marisquito, este restaurante es cosecha de mis padres, por supuesto ;). La otra marisquería es Kayuko, en Gandía, también muy top.

Algo más asequibles pero también caretes son Pepito la Flor, elegante y en pleno paseo marítimo de Gandía, donde puedes comer típica comida valenciana. Y Siddhartha Chill, en la plaza Castell, con una carta muy mediterránea y una decoración espectacular, su ambiente chill out invita a tomarse la primera copa (caerás ya verás). [Actualización 2018: creo que éste lo han cerrado].

Por último, y también al final de la playa Nord, tienes dos buenos restaurantes. La Tarta Dorada, elegante y acierto seguro, y Toni Galo, con una decoración muy recargada pero con mucho gusto. Yo a veces entro en Toni Galo haciéndome la loca sólo para mirar ;). Este último, con una cocina más de diseño, tiene unas tapas y unos platos bastante elaborados y bien presentados que están de vicio.

Gandía comer cenar en Gandía freidurías en Gandía restaurantes fideua gandia arrocerias tapas

Un museo el restaurante Toni Galo

 

La lista de bares donde comer en Gandía no acaba nunca

Son tanto años en Gandía, que ha habido mucho ensayo y error. Así que os sigo contando los aciertos. Y los pendientes! A ver si os animáis y me contáis si tengo que ir a probarlos.

Un restaurante con terraza que nos gusta mucho en casa es el Bahamas. Está en los bajos del edificio del mismo nombre, con baile tipo orquesta todos los jueves, viernes y sábados hasta la 1 de la mañana, a cargo del exitoso suizo-gandiense George. El resto de los días a cargo de una pareja (que no conozco). Del Bahamas te recomiendo que pruebes la sepionet, que son sepias pequeñitas a la plancha que están de muerte. Sus raciones tienen precios entre los 9 y los 15€.

También me han hablado muy bien y tengo muchas ganas de probar el Restaurante Different (en el Grao), y el Yantar (en el paseo marítimo), pero de éstos no puedo decir mucho porque aún los tengo en la lista de pendientes.

 

Eres de helado o de horchata?

Y si te queda hueco para el postre, algo digestivo! (qué manera de engañarnos ;). Otro de los must de Gandía son los helados!! O la horchata valenciana con unos fartons para mojar!

heladeria Gandia comer cenar en Gandía restaurantes fideua heladería gandía fideuá tapas

Yo soy más de helados

Mi heladería preferida en Gandía playa es la heladería Maruja, enfrente del chiringuito casa Isidro y del Comics (te puedes imaginar dónde tomo el postre cada vez que ceno en Isidro). Aunque tengo que decir que son un poco bordes, pero es que sus helados me encantan, y tiene de todos los sabores que te imagines!

Otra de las heladerías preferidas de la family es la heladería Xixona, en el paseo de Neptuno, nº68. Ojo, que hay varias Xixona, la del 68 es la que mola… son muchos años probando ;).

[Actualización] En la plaza del Temple han puesto una heladería italiana que está siempre hasta la bandera, Tutto Frutto. Le hemos hecho la cata a conciencia y hemos concluído que según el sabor que elijas nos gusta más o menos que la de Maruja o Xixona. Tienen un helado muy gocho de nutella con no sé qué que está de muerte.

Fiesta en Gandía? Si la quieres, la encuentras

Pero si no, no. Al contrario de lo que la gente piensa, hay zonas de Gandía muy relax donde no te enterarás de nada de lo que ocurre en la parte más ruidosa. Esa zona más tranquila es la del final de la playa Nord (visita nuestro posts sobre las playas para situarte) y comienzo de la playa de L’Ahuïr.

Pero si buscas jarana, en Gandía tienes muchas opciones: chiringuitos playeros con djs, zona de bares, chill out, discotecas para diferentes edades y ambientes… y luego está Wonderwall ;)

falkata wonderwall chiringuitos Gandía comer cenar en Gandia salir de fiesta freidurías en Gandia restaurantes

Chiringuito Budha en la playa de Gandía

 

Los chiringuitos de la playa de Gandía, para todos los gustos

Para empezar la tarde lo mejor son los chiringuitos de la playa. Los más animados son los que están pegados al puerto, el de los 40 Principales y el Budha (que se hizo famoso por Gandía Shore). Suele haber mucha fiesta, perreo ;) y despedidas de soltero.

Si quieres otro tipo de fiesta te recomiendo los chiringuitos del otro extremo, con sesiones de Djs más underground y sesiones chill out. Mi preferido como te comentaba en el post sobre qué hacer en Gandía es el Shaganesha.

 

Bares de copas y discotecas míticas de Gandía Playa

Cuando yo era una adolescente, la zona de bares de moda de Gandía playa estaba muy cerquita de la plaza del Temple, después se trasladó a la Plaza del Castell, donde se mantiene. Es una zona llena de bares de bailoteo, más bien para veinteañeros y adolescentes, donde también se ha trasladado hace unos años el famoso Coco Loco. Si has pasado por Madrid en verano has tenido que cruzarte con alguna de sus cantosas camisetas con su logo rosa fucsia.

Coco Loco es una de las discos más míticas de Gandía, que también se mudó. En este caso desde el paseo marítimo de Neptuno a la carretera que pasa por detrás de los edificios (el Camí Vell), a la altura de la plaza de Castell.

El nuevo Coco Loco tiene un diseño más moderno, pinchan música disco y moderneo típico de los 40 Principales, y su público medio está en los 20-25 años. Su horario es de 0.30 hasta las 7.30 de la mañana, pero te aconsejo que vayas hacia las 2 ó 3 de la mañana, a no ser que quieras la pista entera para ti.

Otra de las discotecas míticas de Gandía es Bacarrá Disco Beach (antes Bacarrá a secas), para un público más bien joven, de 18 a veintipocos y con el mismo horario que Coco Loco. Está muy cerquita de la plaza del Castell en la calle de Legazpi, 7.

Para este tipo de música yo prefiero Eclipse, que está pegada a Bacarrá. Es una disco con pista de baile cubierta y terraza con sofás y camas, con música bailable pero ambiente menos infantil que el de Bacarrá.

Tanto en Coco Loco, como Bacarrá, Eclipse y Falkata cobran entrada, alrededor de 12€ hasta las 2 am, y luego va subiendo durante la noche.

discoteca falkata gandía disco falkata wonderwall chiringuitos Gandía comer cenar Gandia salir de fiesta en Gandía freidurías en Gandia

Mitiquísima la discoteca Falkata

 

Para los más fiesteros de Gandía: Falkata y Wonderwall

La discoteca más famosa de Gandía, junto con Coco Loco, es Falkata (Camí Vell de Valencia), con varios ambientes y donde solían pinchar los djs casposetes de moda, tipo Kiko Rivera, Dinio en su momento.. ahora van djs más pro como Blasterjaxx o Steve Angello (ni idea de quién son, pero suenan más a dj profesional ;). La entrada de Falkata es algo más cara que en los anteriores, hay que pagar a esos super djs, suele estar entre los 15-20€.

Pero sin duda la gran atracción de Gandía en los últimos años en cuanto a fiesta es Wonderwall, situado en la carretera de la Séquia del Rei, una de las que une Gandía con su playa. Es un resort con hotel, discoteca, piscina y varios restaurantes donde tienes fiesta y perreo durante todo el día y hasta la madrugada. Sus camisetas fucsia las verás contínuamente por la playa.

 

Descubre el otro Gandía, amigos que rozáis la cuatrentena ;)

Pero en Gandía también hay otro tipo de ambiente algo más “alternativo”. En cuanto a chiringuitos te recomendaba el Shaganesha (en este post tienes más info). También está bien el Oh! Gandía y Albornés, aunque esto va cambiando cada año… seguro que si te paseas por la playa encuentras alguno de tu gusto.

Gandia chiringuito shaganesha playa vírgen vacaciones en Gandía dj chiringuitos budha salir de fiesta Gandia

DJ Session en el chiringuito Shaganesha

Un pub al que me gusta ir por el tipo de música es el Varadero, en la avenida de la Paz, en el Grao de Gandía. Pinchan música más española, ochentera e independiente. Sería lo más malasañero de Gandia Playa. Suelen tener también música en directo de grupos de pop, rock y cantautores. Por allí han pasado algunas caras conocidas como Anni B Sweet, Virginia Labuat o el cantante de los Madison, Txetxu Altube. También tiene mucho ambiente en invierno.

Enfrente de Varadero tienes Varadero Beach, una terraza con hamacas y chill out rollo Ibiza, un buen sitio para tomarte una copa y poder oírte con el de al lado ;) Además los viernes tienen monólogos a 8€.

En esta zona del puerto, durante el verano, suele haber conciertos, este año (2015) por ejemplo está David Guetta el 25 de julio.

Un buen sitio para los momentos de relax, donde tomarte un cóctel con o sin alcohol, es el Dharma bar, en la calle Clot de la Mota, 7. Un ambiente chill out con sillones y mesas bajas, luz tenue y música relajada. No es terraza pero tiene grandes ventanales abiertos como escaparates a la brisa gandiense.

 

** Y para cuando busques más relax aún, encuentra los alojamientos más baratos en Gandía desde aquí. Opciones para todos: campings, habitaciones, apartamentos, hostales y hoteles! Puedes cancelar en la mayoría y además estarás colaborando con el mantenimiento del blog ya que nos ceden un porcentaje de sus ventas, sin subirte el precio a ti claro, faltaría más!

 

Si te ha gustado el post, has (sobre)vivido al Wonderwall o conoces otros bares de Gandía, cuéntanoslo ya en los comentarios! Muchas gracias por leernos!