Islandia más salvaje y desbocada que nunca

Nos esperaba un día muy largo después del día tan especial que pasamos por Askja. Hoy empezaríamos haciendo un (mini) trekking por el espectacular cañón Jökulsárgljúfur, en sólo 8 km vimos 3 cascadas, la gran Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss (uno de los puntos más profundos de Jökulsárgljúfur). La verdad, un cañón que nos gustó por encima de nuestras posibilidades ;D.

Luego exploramos el lago Myvatn, con sus cráteres, sus campos de lava, sus zonas pantanosas… Todo muy recomendable y muy fácil de ver. Para acabar un día inolvidable, nos fuimos a relajarnos al templo de la agustez: los baños geotermales de Jardbodin, también conocidos como el Blue Lagoon del Norte.

**Puede ser que se nos fuera de las manos la planificación, si quieres repetir nuestro recorrido de este sexto día por Islandia te recordamos que fue un día agotador, con mucho contenido y poca carretera**

Andando a Selfoss desde el parking

Andando a Selfoss desde el parking

Dejamos bien temprano (como todo el viaje) nuestro alojamiento en Grimsstadir, una casa con aire típico islandés, dónde podrían rodar el “Cuéntame” de Islandia. Si te gusta ese rollo dirías “con encanto” y si buscas algo más moderno dirías ”viejuna”. A nosotros nos encantó! Compartimos la casa con unos alemanes en modo gato (de los que hacen caso, pero sólo un rato), que por cierto nos los encontramos de nuevo esa misma mañana en Dettifoss. Ellos llegaban aún sacándose las legañas, y nosotros ya habíamos visto tres cascadas y hecho un trekking de unos 8 km. Para que luego digan de los españoles!

Buscador Alquiler coche Islandia Ofertas Alquilar todoterreno 4x4 conducir Islandia

¿864 o 862?

Cuando quieres ver la catarata más imponente de Islandia, Dettifoss, todo el mundo tiene la misma duda ¿qué orilla del cañón es la mejor?

No hay un lado mejor (menudo consejo pensarás…), depende de tu plan para ese día. Nosotros por el trekking que queríamos hacer decidimos ir por la 862. Para los que todavía no os habéis decidido o aún estáis en la duda os recomiendo el post Llegar a Dettifoss ¿864 o 862? En él os aclaramos las ventajas y desventajas de cada lado. Aunque da igual, la boca se te va a quedar de dibujo animado desde cualquiera de los ángulos del Jökulsárgljúfur.

¿Jökulsá á Fjöllum? ¿Jökulsárgljúfur?

dettifoss trekking Cañon Jökulsárgljúfur como viajar a Islandia

Cañón Jökulsárgljúfur

Jökulsárgljúfur, es el nombre del cañón, y Jökulsá á Fjöllum el río que lo recorre (el segundo más largo de Islandia). Lo curioso es que el suelo que estás pisando en el cañón pertenece al Vatnajökull National Park, el mismo Parque Nacional que si estuvieras caminando por Skaftafell (200 km al sur de la isla). El glaciar que asoma en Skaftafell, y el que da de beber al río Jökulsá á Fjöllum, es el mismo. Ése glaciar es el Vatnajökull, con una extensión descomunal de 8000 km2, para que te hagas una idea, es del mismo tamaño que la Comunidad de Madrid (enterita!).

Jökulsárgljúfur se formó hace 8000 años (no hace tanto), tras una erupción salvaje debajo del Vatnajökull se formó una inundación tan brutal que arrasó con todo. Este tipo inundaciones se llaman jökulhaups y pueden cambiar la orografía del terreno como si las montañas fueran de papel. Lo que ha quedado es un cañón de casi 30 km de longitud, con paredes verticales de 100 metros de media.

Lo más visitado está en sus extremos, en el sur puedes visitar sin problemas las populares Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss. Y en la zona norte Ásbyrgi (carretera 85), un cañón con forma de herradura, antiguo cauce del Jökulsá á Fjöllum. El sitio que ha dejado el río lo ha ocupado una de las pocas zonas boscosas de Islandia, con árboles de más de metro y medio!! (los árboles islandeses son muy bajitos! no podrían tirarse por el tobogán de los mayores en el aquapark).

¿Y por el medio del cañón no hay nada? Ni mucho menos! Mucha gente visita esta zona haciendo un trekking de dos días recorriendo todo el cañón. Holmantungur, Karl og Kerling, Raudhollar, Hljodaklettar… no dicen mucho, pero si te digo troles gigantes petrificados, hileras de cráteres, más cascadas, espirales de basalto… ¡Esto si que llama la atención!

En nuestro caso visitamos la parte sur, (Detifoss, Selfoss y Hafragilsfoss) y también hicimos un intenso y divertido trekking que puso a prueba nuestra forma física, muy recomendable!

[magicactionbox id=»3393″]

Inaugurando Dettifoss

A las 7:30 de la mañana llegábamos al aparcamiento de Dettifoss, sí, las 7:30! Durante todo el viaje nos levantábamos al amanecer como el sol, para aprovechar cada rayito de luz. Lógicamente éramos los primeros y únicos locos a esas horas, y gracias a ello, al salir del coche ya podías escuchar al fondo como rugía la bestia… Cuando dejas el coche no hay duda alguna de hacia dónde dirigirse, es imposible perderse, al fondo ves una nube de agua en suspensión saliendo del cañón, debido a la tremenda fuerza de la cascada.

panoramica_Dettifoss_Jökulsárgljúfur

Y allí estábamos, delante de una de las maravillas naturales de Islandia, y de Europa, sola para nosotros, fue impresionante poder disfrutar de ese momento en soledad, de sentirse insignificante intentando entender la cantidad de volumen de agua que impactaba salvajemente contra el fondo del cañón…  Menuda paja mental! ;) Nos dejó el cerebro averiado tanto estruendo.

Dettifoss es la cascada con más volumen de agua de toda Europa, una maravilla de la naturaleza, de su lado más salvaje. Su lado más ñoño, es que si tenéis la suerte de verla con sol veréis aparecer arcoiris saliendo del cañón, eso sí, sin osos amorosos ;)

Hazte un trekking por el cañón!

El mejor consejo que podemos darte no es cuál es el mejor lado para ver las cascadas (no lo hay), el mejor consejo es que te hagas una ruta andando!

En nuestro caso, no esperábamos gran cosa de nuestra ruta (¿quizás demasiado corta?), pero estábamos muy equivocados! Durante 8 km recorres gran variedad de paisajes, ves el cañón desde arriba, desciendes a uno de sus puntos más profundos hasta tocar el agua de Hafragilsfoss y para salir de él tendrás que ayudarte de una cuerda. ¿En serio te lo quieres perder? Pásate por nuestro post para saber el recorrido de nuestro trekking a las profundidades del cañón.

Jökulsárgljúfur es un cañón espectacular, y si tienes tiempo deberías explorar algunos de sus 30 km. Si quieres info sobre los recorridos puedes entrar en la web oficial del Vatnajökull National Park, o echarle un vistazo a este folleto con información muy útil y un mapa detallado de los trekkings.

Selfoss, vuelta a la vida social

Después de cuatro horas de soledad por el cañón #IntoTheWild ;) volvimos a pasar por Dettifoss y ya había llegado la gente! :) Desde allí en 15 minutos (en sentido opuesto al comienzo del trekking) estás en Selfoss, una cascada con la que quizás me había generado demasiadas expectativas, y por eso me decepcionó un poquito (a Arancha no tanto). No voy a decir que sea normalita, porque no lo es, su forma y distribución a lo largo del corte en la roca del cañón es muy vistosa. Pero para gustos los colores, y ésas fueron mis sensaciones. Aún así era un muy buen colofón a una mañana de descubrimientos en Jökulsárgljúfur.

Selfoss

Selfoss

Viaje Islandia Alojamiento viajar cuando ir Iceland turismo preparativos

Volviendo hacia el aparcamiento nos encontramos a nuestros housemates alemanes de la noche anterior, que aún estaban llegando (Ojo las 12:30! Menuda pachorra!). Nos preguntaron si llevábamos mucho tiempo por allí… Les respondimos “Desde las 7:30! Ya nos vamos para Myvatn.”, no acababan de creérselo… el chip con el que están programados para pensar que somos vagos y dormilones no era capaz de procesar tal madrugón.

Si quieres saber cómo siguió nuestro día en el lago Myvatn continua leyendo aquí. También te invitamos a contarnos más abajo qué te han parecido estas pedazo cascadas!

Datos prácticos

Zona: Noreste Islandia. Sur del cañón Jökulsárgljúfur.

Distancia recorrida: 40 km

Todoterreno: No necesario. Acceso por la 862 (carretera asfaltada).

Lugares de interés:
Cañón Jökulsárgljúfur
Dettifoss (cascada más caudalosa de Europa)
Selfoss (cascada)
Hafragilsfoss (cascada)

Visita nuestra Mega guía para enamorarte de Islandia. Incluímos mapa de Islandia con los lugares de interés y ruta a seguir, nuestro recorrido de 11 días con trekkings detallados y una selección de lo que no te puedes perder en tu viaje a Islandia!

Ir a la Mega Guía Islandia

[magicactionbox id=»3045″]