Qué llevar a Islandia, la gran duda

¿Viajas a Islandia y te quieres llevar todo los abrigos del Decathlon? Mira aquí nuestro LISTADO de todo lo que necesitas echar en tu maleta para el viaje a Islandia! Que los glaciares y volcanes no te pillen en bragas! :D

A ver, ya tenéis todo el viaje a Islandia organizado, los vuelos, el alquiler del coche… estáis a tope con los preparativos para Islandia, que se las traen la verdad… y ahora… qué echas en la maleta? No puedes parar de echar forros polares y aún sigues pensando que se te helarán los mocos en Islandia!

No te preocupes, que aunque Islandia es un país de clima imprevisible y muy cambiante, con humedad del 2000% y cubierto de mucho hielo, tampoco necesitas llevarte todos los abrigos del Decathlon! Incluso según algún islandés, con unas camisetas de lana de merino ya llega. Nosotros preferimos llevar también un buen anorak y unas buenas botas impermeables (ah! y un termo ;D).

cuando islandia cuantos dias preparar viaje islandia guia islandia

Nuestros dos consejos de abuela que te salvarán la vida en Islandia: uno, ve ligero pero abrigado y dos, tira del último grito en moda islandesa: el modo cebolla

Hemos hecho un listado de lo que deberíais incluir en vuestras mochilas para viajar a Islandia, basado en nuestros dos viajes al país de los elfos. Aunque el listado es bastante genérico, nos centramos en alguien que viaja a Islandia por libre, durmiendo en albergues (no en tienda de campaña) y que va a hacer algún trekking. Y también que necesita ajustar el equipaje, porque si no es así, no necesitas este post ;) Además incluimos consejos sobre qué llevar a Islandia según viajes a Islandia en invierno o verano.

Buscador Alquiler coche Islandia Ofertas Alquilar todoterreno 4x4 conducir Islandia

trekking crampones excursion glaciar Falljokull Skaftafell Islandia que llevar mochila

Caminamos sobre hielo en el glaciar Falljokull

Qué ropa llevar a Islandia

  • Un chubasquero cortaviento. Lo más probable es que algún día te llueva, y si tienes mala suerte te puede llover muuucho. En verano te vendrá fetén porque el anorak a veces te sobrará. Además algunas cascadas en Islandia no perdonan! Yo descubrí este cortaviento impermeable de Regatta y lo he usado muchísimo, tanto en el viaje a Islandia como después en España o en otros viajes.
  • Un anorak. Aquí depende de si vas en verano o en invierno. Si viajas a Islandia en verano, en junio, julio o agosto, con un anorak que abrigue normal es suficiente, no es necesario que sea impermeable si llevas aparte un chubasquero (cosa que te recomendamos). Yo en verano llevé una chaqueta de plumón tipo ésta, o ésta de chico, de las que no pesan ni abultan, y acerté. Este plumas y el chubasquero fueron la combinación perfecta, por equipaje y también por cómodo y práctico en el viaje. Si viajas a Islandia en invierno necesitarás un anorak que abrigue mucho y mejor si es impermeable (aunque lleves el chubasquero encima si quiere llover puede no ser suficiente). Yo cuando viajé en septiembre llevé un anorak de invierno tipo éstas.
qué llevar Islandia maleta ropa preparativos preparar viaje a Islandia blog viajes

Granizando en el cráter Viti en Krafla

  • Dos pares de pantalones. Unos al menos que sean pantalones de trekking de invierno, mejor impermeables (o un poco repelentes al agua). Y los otros también ;)))) En verano puedes llevar  pantalones más finos como éstos y en invierno (ya sabes que por invierno islandés entendemos desde septiembre a mayo) de los que abrigan sí o sí. Tanto en invierno como en verano nosotros los complementamos con unos leggings por debajo los días que hacía mucho frío.
  • Varias camisetas interiores, dos pares de calzoncillos largos, leggings o leotardos y varios pares de calcetines de algodón, todo térmico (esto nos dió la vida). La idea es ir cambiando esas capas interiores y así llevar poca prenda superior. (nuestra fórmula: cantidad de camis o calcetines = mitad del número de días). Si viajas a Islandia en verano lo más probable es que sólo uses los leggings en las Highlands de islandia.
  • Un par de forros polares y varias camisetas dependiendo de los días que estés y de tu nivel de pulcritud ;). De nuevo aplica nuestra fórmula de dividir los días por 2.
  • El kit de complementos más útil: guantes (mejor impermeables), gorro y bufanda o braga. Imprescindibles en verano o invierno.
  • Botas de trekking, mejor de Gore Tex (gore qué?? Gore Tex). Yo tengo éstas y estoy encantada, pero tú eres tú y yo soy yo ;).
  • Otro calzado cómodo de repuesto. Nosotros arriesgamos y en nuestros dos viajes fuimos sólo con un par de botas cada uno. Excepto el peque que es más de rebozarse por el barro y los charcos, y para él le llevamos dos pares, unas botas de nieve y unas deportivas, ya que él pisó Islandia en verano.
camping Islandia campervan duchas consejos hacer maleta para Islandia

No te olvides la toalla y las chanclas cuando vayas a Islandia

Otros imprescindibles en tu maleta para Islandia

  • Kit para las pozas de agua caliente y los Blue lagoon: Bañador, chanclas y toalla (mejor de las de microfibra de secado rápido, te ahorrarás peso, espacio en la mochila y te secarás con una toalla seca al día siguiente :D).
  • Crema solar. Si vas en verano igual te es bastante útil o si vas a caminar sobre nieve o hielo. Nosotros la llevamos pero no la usamos nunca.
  • Saco de dormir. En muchos de los hostels y guesthouses donde dormimos no eras nadie sin un saco de dormir, pero también depende de tu presupuesto y en qué plan vayas (echa un ojo a nuestros consejos para encontrar alojamiento económico en Islandia). Nosotros dormimos en algunos sitios algo más finolis (guesthouses), donde llegamos a tener nórdico de plumas!! (placeeeer!), y en otros más rudimentarios (albergues y hostels) donde el colchón viene sin sábanas (aunque en la mayoría también alquilan ropa de cama). Si has decidido alquilar una camper para viajar por Islandia, es muy probable que la compañía de alquiler te deje unos buenos nórdicos.
  • Funda de lluvia para la mochila y para el móvil. Al menos para la mochila. En Islandia llueve y hay mucha humedad. Aparte nos gusta mucho acercarnos a las cascadas.

Alquilar coche islandia

En Islandia te volverás loco con las fotos

  • La cámara de fotos, o si pasas de todo al menos un móvil con cámara decente. Nosotros llevamos varias cámaras pero si tuviera que recomendar alguna, así a ciegas sin tener ni idea de lo que buscas me quedo con la Canon PowerShot G5 y la Sony A6300. Por calidad, tamaño, ligereza y posibilidad de ajustes en manual. He tenido las 2 y me encantan. Si quieres algo más, también somos muy fans de la Sony A7 (que también la tenemos).
  • Trípode de viaje. Si te gusta la fotografía el trípode en Islandia es imprescindible, y más si quieres sacar las Auroras Boreales. Este cachivache te puede cambiar la foto. Nosotros tenemos este trípode, nos encanta porque es super ligero, ideal para viajar y nos va de maravilla. Os recomendamos que si os compráis uno, os pillés uno medio decente, duran mucho, más que las cámaras y merece la pena la inversión. Si os compráis uno baratejo, en un par de años tendréis la rótula floja y se estropearán las juntas de las patas. No hace falta gastarse una locura pero por lo menos que la rótula sea medio decente, fíjate que sea de aluminio.
Diamond beach playa jokulsarlon Vatnajokull que ver en Islandia guia Islandia

Iceberg en Diamond Beach

Los cachivaches más útiles en la Tierra de Hielo y Fuego

  • Una multiusos (esos chismes que llevan muchos chicos como llavero). Richi lo echa siempre a la mochila, a mí me da un poco la risa cuando le veo, pero luego más de una vez me las he tenido que comer (menos mal que trajiste la Leatherman!)
  • Un minibotiquín siempre está bien, aunque en Islandia también hay farmacias, otra cosa es cómo le llamen allí al ibuprofeno (ibujokulnadur?). Pero bueno, el idioma de los signos es internacional.  Nosotros llevamos ibuprofeno, paracetamol, almax, couldina y tiritas, para qué más? Bueno si llevas niños pues el botiquín infantil, con su arnidol, paracetamol y esas cosas.
  • Para gente más pro y sobre todo si vais a hacer trekkings, unas polainas para cruzar por riachuelos y un bastón de caminar te serán muy útiles. Y unas chocolatinas con cereales energéticas serían un puntazo ;) En algunas compañías de alquiler de camper os alquilan los bastones, que es lo que hicimos en nuestro segundo viaje a Islandia, cuando vimos que no entraban en la maleta.
maleta Islandia qué llevar ropa Islandia preparativos preparar viaje Islandia

Cañón Jökulsárgljúfur, el de Dettifoss

  • Otra cosa que solemos llevar es una linterna (de manivela, sin pilas) o frontal, sobre todo si vas a compartir habitación en los albergues (es muy molesto que te enciendan la luz de la habitación cuando duermes!). Os brillarán los ojos si se os hace de noche en medio de una ruta y os habéis acordado de echar la linterna. En invierno hay muy pocas horas de luz, así que se os hará de noche más bien pronto.
  • Un termo! Para llevar algo caliente para superar esos trekkings y ese frio islandés del demonio.
  • Tampoco debe faltar un antifaz! En junio y julio será tu mejor amigo ya que en esta época el sol en Islandia no se pone! Y si compartes habitación te ayudará a no despertarte por culpa de tus compis.
  • Si vas a dormir en hostels puede serte útil un candado para guardar tu cámara y demás cosas a las que tengas cariño en las taquillas.
camper Islandia consejos qué llevar maleta Islandia mochila

Preparándonos para dormir en nuestra camper en Islandia

Guías y mapas para Islandia

Pero qué guías ni que guías? Si está todo en nuestro blog!! ;))

Si eres de los que os gusta llevaros vuestra guía de viajes en papel, qué coincidencia porque nosotros también somos muy de eso, esto es lo que nos llevamos nosotros en nuestros dos viajes a Islandia:

  • A nosotros nos vino muy bien llevar un mapa de carreteras impermeable, aunque si alquilas coche la compañía con quien lo alquiles suele dejarte uno pero no impermeable. También tienes el google maps, aunque cuidado si no llevas wifi en el coche porque te consumirá tus datos.
  • También llevamos la guía impresa de Lonely Planet, que si no llevamos la Lonely parece que nos falta algo ;). [Actualización 2019] En nuestro segundo viaje a Islandia en verano 2019, pasamos de la Lonely y nos llevamos nuestra propia guía impresa #Beatslandia! A lo loco! Si sigues prefiriendo la Lonely, puedes comprar la última edición desde aquí:

Islandia (Lonely Planet-Guías de país). Última edición en español. Septiembre 2019

Iceland (Lonely Planet). Última edición en inglés. Mayo 2019

Excursion zodiac jokulsarlon información que llevar en la maleta Islandia

Dándole caña Thor, en la laguna Jokulsarön

 

Otras cosas que nos llevamos a la isla Vikinga

  • Aparte de todo lo anterior, nosotros nos llevamos unos cd’s que habíamos preparado (a tope de flow!) y toneladas de comida desde España ya que habíamos planificado rutas muy largas y apuntaba a que nos encontraríamos todo cerrado. En nuestro segundo viaje a Islandia, nos llevamos menos comida y planificamos mejor nuestras compras.
  • Y por supuesto ropa interior y bolsa de aseo (esto como para cualquier viaje).

 

¿Tienes dudas sobre qué llevar a Islandia en tu maleta? Escríbenos en la sección de comentarios y te contestaremos en un plis!

 

Viaje Islandia Alojamiento viajar cuando ir Iceland turismo preparativos

Más Islandia por favor!

 

cuando islandia cuantos dias preparar viaje islandia guia islandia