Dónde está Cardiff y cómo llegar
Cardiff, la capital de Gales, se encuentra en lo que se conoce como el valle de Glamorgan, en el sur del país y en la costa oeste de Reino Unido. Está muy cerquita de Bristol, a una media hora en autobús (desde la bahía de Cardiff se ve Inglaterra!), y a 2 horas de Londres en tren o en coche.
Hace unos años la mejor manera de llegar a Cardiff era a través de Londres, pero los vuelos a Bristol y al propio aeropuerto de Cardiff han bajado muchísimo (el de Cardiff era prohibitivo :S). Lo mejor es que busques vuelos y veas qué opción te encaja más.
Los vuelos a Londres son muy económicos (también depende desde donde vueles), pero desde España en general puedes pagar alrededor de 50 € i/v sin volverte loco buscando. Desde Londres puedes llegar a Cardiff en autobús por sólo 5 £ con Megabus, eso sí, echando tus 4 horitas. Estos autobuses salen de Victoria Station. Apunta esa compañía de transportes porque con Megabus puedes viajar por todo Reino Unido y parte de Europa a precios muy low cost (fue nuestra solución para volver a casa por Navidad ;). También puedes pillar un tren desde el aeropuerto, o desde London Paddington por unas 30 libras, puedes mirar horarios y precios en la web de transportes nacional de Gran Bretaña.
Otra manera de llegar a Cardiff es volando a Bristol, cada vez es más fácil encontrar vuelos baratos, y al estar al lado de la capital galesa es una opción muy buena. Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús a Cardiff que tarda más o menos 1 horita. Como siempre, recomendamos echar una ojeada a la web del aeropuerto para ver qué te viene mejor para llegar a Cardiff.
Cardiff también tiene aeropuerto! :D, si vas a volar desde un aeropuerto español que esté en zona costera encontrarás vuelos baratos en ciertas temporadas (les chifla venirse al sol). Lo mejor es que eches un vistazo a los vuelos, hay veces que tienes billetes a un precio razonable pero otras veces Bristol es mucha mejor opción. Volando directamente al aeropuerto de Cardiff, no te evita tener que coger tren o bus, porque está bastante alejado de la ciudad. Pásate por la web del aeropuerto para ver qué transporte podrías usar para llegar al centro de Cardiff.
Cuándo ir a Cardiff y cuántos días
Cuántos días para ver Cardiff
Para visitar la ciudad de Cardiff con un día es suficiente (si le metes caña), es una ciudad pequeña, aunque si tienes dos días mejor, para verlo con más calma, poder pasear por sus parques y entrar en alguno de sus museos. Además en los alrededores de la capital hay varios lugares de interés que merece la pena visitar, así que lo ideal sería un fin de semana o un puente de 3-4 días.
La mayoría de las atracciones están en el centro de Cardiff, y puedes moverte entre ellas a pie, excepto la bahía que se encuentra como a 1 kilómetro del centro, hasta allí puedes llegar en autobús o en un paseo a pie de no más de media hora. Algo que tampoco te puedes perder aunque está más retirado del centro es su catedral de Llandaff y, si tienes tiempo, el Roath park. Si quieres más información sobre qué ver en Cardiff, te hacemos una ruta completa por Cardiff y alrededores en este post.
Cuándo viajar a Gales
Gales es un país totalmente loco por el rugby, es muy difícil encontrar un galés que no conozca a los jugadores de la selección nacional de rugby, algo así como la Roja aquí en España ;). Por ello, una buena época para visitar Gales es durante el torneo Seis Naciones, a lo largo de los meses de febrero y marzo, o cuando se juegue algún partido de rugby en el Millennium Stadium de Cardiff.
Las calles enteras se llenan de aficionados, los bares a rebosar de gente con el rugby como excusa, niños disfrazados de puerro (otro símbolo galés), padres disfrazados de flores narciso (de nuevo simbología nacional), un numerito que bien vale la pena presenciar. No sólo en Cardiff sino en todo el país, que vive su gran fiesta durante el torneo más importante de rugby, el Six Nations.
Este año se jugarán además en el Millennium Stadium de Cardiff ocho partidos de la Copa del Mundo de Rugby 2015, entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre, dos de ellos de cuartos de final. Una buena ocasión para vivir la fiebre galesa por el rugby y el ambientazo de sus calles.
Durante las Navidades se vive también un ambiente muy especial, con mercados navideños, música en las calles y atracciones para los pequeños, así que es también muy buena época para visitar Cardiff, aunque los vuelos serán algo más caros, sobre todo si no los compras con tiempo. En otoño Cardiff está espectacular, con sus parques llenos de color, aunque empieza a llegar el fresquito. Y como el resto de ciudades británicas, el verano siempre es uno de los mejores momentos para conocerla, disfrutando de más horas de luz, de su ambiente callejero y de una tregua de las nubes.
Cómo moverte por la ciudad
Para moverte por Cardiff puedes usar sus autobuses metropolitanos, que circulan desde las 5.00 de la mañana hasta las 23.30 de la noche. Los autobuses para ir a la bahía de Cardiff o Cardiff bay son el bus 8 y el autobus especial Baycar. Descárgate desde aquí el mapa con las rutas de autobús de Cardiff más frecuentes.
De todas maneras la ciudad es pequeña y puedes moverte a pie perfectamente por todo el centro o incluso hasta la bahía. Si piensas quedarte allí una temporada una buena manera de moverte por la ciudad es en bici. La usa mucha gente a pesar de las lluvias, ya que la ciudad no tiene muchas cuestas. Para la lluvia puedes comprarte unos pantalones chubasquero para llevar encima de los tuyos, muy útiles, nosotros nos los compramos de cabeza.
[magicactionbox id=»3393″]
Dónde dormir en Cardiff
En Cardiff hay bastante oferta hotelera, desde hoteles de cinco estrellas hasta albergues. Nosotros mientras buscábamos habitación para alquilar, nos alojamos en el Riverhouse backpacker (desde 23€), un hostel pequeño pero muy bien situado, al lado de la estación central de tren y del centro y con muy buen ambiente. Algunos días por las tardes hacían fiestas con tarta y sidra gratis para que la gente socialice. Además está muy limpio, tiene wifi y cocina y está a muy bien de precio. Después de haber visto el resto de hostels de la ciudad nos parece sin duda una de las mejores opciones. El precio depende de la antelación con que lo reserves, pero rondaría los 23€.
Otros hostels que pintan muy bien son el SafeHouse Hostel (desde 22€) y el Nomad Backpacker (desde 16€), este último algo más barato y también algo más cutre. Por último el BunkHouse (desde 18€), muy barato, muy bien situado, en plena St Mary St, con una decoración muy chula, un rollo más hippy y vintage, pero quizá con demasiado ambiente para nosotros, con el dormir no se juega ;).
En cuanto a hoteles baratitos os recomendamos el Tanes Hotel, con habitaciones dobles desde 49 € con wifi en la habitación, bastante cerca del centro y muy fácil de llegar. De los hoteles económicos de Cardiff el más recomendable.
Otra opción muy buena y baratita es el Hotel Ibis Budget Cardiff Centre (ojo que hay varios Ibis, fijaos que sea el Budget que es la versión lowcost de los Ibis!!). La habitación doble va desde los 44€ y está muy cerquita del centro de Cardiff y de la estación central de tren.
Y ahora que tienes claro cómo viajar a Cardiff y demás datos para organizar tu viaje, pasemos a lo más divertido, qué comer o dónde salir en Cardiff (próximamente en BeatsofmyTrips!) y qué ver en Cardiff y alrededores.
agosto 20, 2019
SOS
SALGO mañana a CARDIFF, pero tengo que ir a NEWPORT no se desde el aeropuerto si es mejor tomar el autobus t9 o la linea 905
Me podeír tirar un cable
gracias
septiembre 9, 2019
Hola Reme!!
Sentimos no haber podido contestarte antes :S ¿Qué tal tu llegada a Gales? Esperamos que fuera todo bien y puedas disfrutar de Gales, esa joya secreta de país.
Ahora somos nosotros los que te pedimos que nos eches una mano, seguro que a otros lectores como tú la info que tengas les viene muy bien. ¿Cómo hiciste finalmente?
Un abrazo!
enero 12, 2017
Acabamos de conoceros por internet y deseo preguntaros como podemos llegar desde Cardiff hasta el Parque Nacional Brecon Beacons en Semana Santa que vamos a Gales.
enero 14, 2017
Hola Francisco!
Pues tenemos pendiente el post sobre el Parque Brecon Beacons jejeje. Pues todo depende de la parte del parque que quieras visitar, es grandecillo!
Para ir en transporte público al País de las Cascadas que recomendamos nosotros, fuimos hasta Neath (puedes ir en bus o tren, nuestra recomendación es el tren). Ya en Neath, desde la estación vas andando hasta Victoria Gardens (a 5 min), allí salen muchos autobuses. Nosotros cogimos el X55 hasta Pontneddfechan (45 min) donde había un Waterfall Centre que ya está cerrado, allí puedes coger el camino para hacer la ruta de las cascadas.
Otro clásico del parque Brecoin Beacons es la subida a la montaña Pen-Y-Fan, es facililla, es una montaña pequeña… Para llegar puedes coger el autobús T4 en Cardiff, tarda como 1h y media en llegar.
Esperamos haberte ayudado!
Un abrazo y muchas gracias por leernos!