BIOAran

Blog de viajes viajar por libre escapadas guia islandia blog viajes

Aranchilla al anochecer ;)

Soy Arancha, biológicamente hablando soy la parte femenina del blog, pero en la práctica me toca ser más bien el macho de la relación, la que bebe cerveza, lleva el coche y tiene más pelos en las piernas que Butragueño. Ojo! también me gustan los pintauñas de colores, hacerme trenzas y algunas veces me pongo falda.

Fui una niña con mofletes hasta que con 3 ó 4 años empecé a cambiarle la comida a mi hermana por cromos. Así adelgacé tanto que cuando íbamos de compras nos daba la risa, la ropa se me caía a los pies. Mis mejores veranos los pasé en Alcabón, un pueblo enano en la llanura toledana, de donde es mi padre. El paraíso de cualquier pandilla… melonares donde merendar gratis ;), casas abandonadas donde desarrollar tu arte, alguacil gordete al que sacar de quicio como deporte de riesgo, estanco-tienda-de-chuches donde reunirnos y hacer experimentos (la del estanco nos tenía mucha estima ;) … ya murió la mujer, pero nosotros no tuvimos nada que ver).

[magicactionbox id=»3393″]

*Aviso. Ahora viene la parte más académica de mi vida, puede llegar a ser un poco rollo, así que tienes permiso para saltarte los 4 párrafos siguientes :D

Siempre he sido un poco inconformista, en el cole por ejemplo rehacía los dibujos hasta 4 veces antes de entregarlos. Así que con esta tara, y después de terminar la ingeniería de telecomunicaciones, hacerme mi “propio Erasmus” en Irlanda, y trabajar en el sector de las teleco durante 5 años, mi cuerpo me pedía algo más de adrenalina.

Decidí dejar mi trabajo fijo (más que nada porque no me gustaba lo que hacía), en el que cobraba más de lo que probablemente cobraré nunca, y de un día para otro me presenté en Argentina. Mis padres se miraban con cara de “¿y a ésta qué le ha dao?”. Como premonición de lo que pasaría más adelante, en la fiesta de despedida antes de mudarme a Argentina, unas amigas me regalaron un cinturón con el lema “Muerte al miedo y al orgullo, viva Argentina”. Durante el viaje, de casi 5 meses, aprendí sobre todo que hay otra forma de vida diferente a la que nos han vendido. Y mis padres aprendieron que los argentinos no se dedican a secuestrar a la gente :D.

A mi vuelta a España y con casi 30 años tenía claro que quería estudiar algo relacionado con la fotografía y el audiovisual, pero aún había un poco de vértigo al cambio. Así que por inercia volví a trabajar en las teleco, esta vez coordinando un equipo, terminando mi jornada a las 3 de la tarde y de nuevo con sueldazo. Con este chollo que había encontrado, me lo estaban poniendo muy difícil para dar ese giro que quería darle a mi vida.

Compatibilicé mi trabajo con un curso de fotografía de un año en EFTI y ya sí que no había vuelta atrás, me había enamorado. Por fin y después de darle muchas vueltas dejé las teleco para estudiar dos años de imagen audiovisual (años de felicidad en el Puerta Bonita y conocer a Richi!), trabajando en cualquier cosa para mantenerme (teletaxi dígame?, bar de copas, el Circo del Sol…).

Después vendría la crisis mundial, el paro, emigrar a Gales, volver a España a un fiestón familiar y encontrar trabajo en Yllana (horrible experiencia por cierto… menos mal que son una compañía de teatro de humor!), y finalmente el cierre de este proyecto, en diciembre de 2014.

Viendo el panorama laboral y como no puedo estar quieta, me puse a rastrear internet en busca de ideas. Así aterricé en el blog de AA. Me sentí muy identificada con su historia y su filosofía (eternamente agradecida!) y fue el empujón definitivo para lanzarme a montar un blog de viajes (idea recurrente que rondaba mi cabeza desde el viaje a Argentina… qué lentita soy a veces..), un lugar donde unir mis pasiones: viajar y el audiovisual, y donde aprender y trastear eso que llaman el mundo 3.0  :D.

Así que aquí estoy con mi flequillo a lo moderno y mis tenis verdes, dispuesta a patearme el mundo!

[magicactionbox id=»3046″]

 

BIORichi

Blog de viajes viajar por libre escapadas guia islandia blog viajes

Richi al anochecer ;)

Soy un gallego (Galicia Calidade!) nacido en Vilalba pero criado en As Pontes. En mi adolescencia nos fuimos de Galicia, pero nos quedamos cerquita, en Ponferrada (Ese Bierzo! :D). Finalmente a Madrid me vine a la universidad, y aquí me quedé como base de operaciones.

Me considero un privilegiado por la vida que me ha tocado vivir en general, y en particular porque #SoyDePueblo. Lo que necesita un niño para ser felíz es amor y desfogarse como si no hubiera un mañana, y esto último en una ciudad es más difícil. Tuve una infancia de saltar de allí para acá… utilizar unas persianas como trineo, fastidiar la bici por meterme en el río con ella, tirarme en monopatín hasta abrirte los morros, ir a pescar y bañarte al río, jugar pachangas hasta más de media noche en la plaza… Debía oler rico al llegar a casa… ;)

De toda aquella actividad queda el placer por practicar cualquier deporte, muchos de ellos con cierta torpeza (mido casi dos metros), pero fuera complejos! si algo te divierte no necesitas ser el mejor, disfrútalo. Además me va un poco la adrenalina, he probado desde el “tranqui” kayak al salto en caída libre, pasando por barranquismo, puenting, e incluso viviendo en Gales nos dió por la escalada.

Pero, ojo! no os vengáis arriba, si sólo os hablo de ese lado activo, pensaréis que soy un culo inquieto como Aran. Pues no! me definiría como un tipo tranquilo, demasiado apachorrado dirían algunos, puede ser. Tengo bastante paciencia y me cuesta alterarme, no merece la pena desperdiciar tu energía en eso. Soy un pensador incansable (un buen apampador), mirada al infinito y la pelota se me va a 4 universos más allá, a veces me quedo en stand-by hasta que Aran me “despierta” ¿pero qué piensas??!?! Yo me lo paso pipa en mi cabeza con mis historias…

Empecé estudiando Informática, pero no me acababa de convencer y lo dejé (lógicamente disgusto familiar). Después de unos meses de incertidumbre (algunos de ellos de gasolinero, con riñonera de cuero reglamentaria), decidí estudiar Comunicación Audiovisual en la “Complu”, sólo me sobraron ¡¡2 centésimas!! en la nota de corte :O. En la universidad sentía que me faltaba cacharrear, y me sobraba teoría, y acabé compatibilizando la Licenciatura con el ciclo de Imagen en el Puerta Bonita. Una época loca de ciclo por la mañana, comer en el metro, y universidad por la tarde… pero en la que fui profundamente felíz (¡esos tecnicuchos!).

En el “Puerta”, un profesor que estaba emparejando a los alumnos por orden de lista para las prácticas (para el 2º curso entero), decide cambiar el orden sólo en mi caso y el de Arancha, y nos dice: “vosotros dos juntos”. Nunca hemos sabido el motivo de esa alteración, pero acababa de nacer la UP1C (nomenclatura para las prácticas). Entre pasar tanto tiempo juntos y la química que teníamos, mucha gente creía que éramos pareja, pero nosotros fuimos los últimos en “descubrirlo”…

En mi incorporación a la vida profesional hice un poco de todo, cámara, editor, fotógrafo, iluminación… lo que salía. Hasta que me contrataron como técnico audiovisual en una empresa de eLearning, un trabajo que llegó 1 mes antes de nuestro plan de emigrar a Reino Unido, ya teníamos los billetes comprados. Decidimos quedarnos, era estable y parecía interesante, pero al cabo del tiempo me había estancado, y ya no era felíz.

Tras una bronca del director de la empresa (gritándome a la cara) por ser de los poquitos en ejercer mi derecho a huelga, decido que mi etapa allí se había acabado, la vida es muy corta para perder el tiempo enriqueciendo a impresentables. En plena crisis dejaba un trabajo “de lo mío”… pero apostaba por el inglés, la incertidumbre y la posibilidad de evolucionar personalmente saliendo al extranjero.

En Gales aprendí inglés, pasé entrevistas de trabajo, conocí a amigos que serán para toda la vida… Pero lo mejor fueron nuestros 3 últimos meses haciendo WWOOFing (cortando leña, pintando casas, editando vídeos…), conocimos prácticamente gratis todo Gales, sus montañas, sus playas, su cultura y sobre todo su buena gente.

De vuelta a España por unas vacaciones, Aran consigue un trabajo muy atractivo (a primera vista) y nos quedamos. ¿Recordáis que había dejado Informática? Pues a nuestro regreso me picó el gusanillo del diseño web… las vueltas que da la vida. Estos dos últimos años me he dedicado a estudiar por mi cuenta sobre tema web, RRSS, marketing online… y en mi tiempo libre trabajando como freelance en el audiovisual. Dos años de cero estabilidad, hasta este punto de salto al vacío bloguero, no tenemos ni idea dónde acabaremos… lo importante es el camino, que nos sorprenda la vida! :)

[magicactionbox id=»3393″]

Comentarios
  1. Matilde

    Jo, me habéis emocionado con vuestras biografías! Saber que hay personas como vosotros alegra la vida Uno de mis lemas es «… enamorao de la vida que a veces duele, volando voy, volando vengo y en el camino yo me entretengo…» la cantaba Camarón y me la repito en muchas ocasiones. He entrado en vuestro blog, me ha entusiasmado la vitalidad y la frescura de la redacción, os copiarremos mucho de lo hecho. Mi compañero y yo iremos mucho más lentos, y aunque son 15 días, nos perderemos Askja, hay que dejar algo para poder volver. Os seguiré leyendo y os doy las gracias y os mando un fuerte abrazo

    • beats of my trips

      jajaja muchas gracias por contárnoslo!! Que tu vida emocione le hace sentir a uno Jesucristo por lo menos! ;)
      Buen lema, la vida duele muchas veces pero no queda otra que vivirla al máximo! Seguro que te gustará también nuestra sección de la Vida Elástica

      Askja es la mejor excusa para volver a Islandia, y veáis lo que veáis en vuestro viaje, 15 días por Islandia os va a volver loquitos seguro. El ritmo del viaje es muchas veces lo que marca la diferencia, así que cada uno tiene que elegir el que más le guste, disfrutar de tranquilidad en medio de esos glaciares es gloria bendita…

      Bienvenidísima a nuestro blog Matilde y a disfrutar de Islandia! Abrazote!

Somos fans de tus comentarios