Isa y Carmelo, o Penélope y Ulises como les llaman algunos, son dos amantes de la bici y el cine, entusiastas y valientes que se han lanzado a la aventura de recorrer África en bicicleta llevando el cine a cualquier rincón. A cuestas se llevan un equipo de proyección autónomo de más de 25 kilos que, sólo con la energía del pedaleo del público, hará la magia del cine.
Hoy hablamos con Cinecicleta para conocer un poco más este proyecto, con el que sobre todo pretenden devolver la hospitalidad que recibieron de la gente en sus anteriores viajes. Y como nos gusta jugar, les proponemos además un experimento: La entrevista incompleta. Una entrevista que durará lo mismo que su viaje, y con la que intentaremos conocer cómo les cambia personalmente su peregrinaje por África y descubriremos el poder transformador de un viaje como éste…
Isa, ingeniera agrícola y de montes, con un máster en Sistemas de Información Geográfica, es la manitas, la que recuerda los títulos de las pelis, la que contesta los correos ;), la que trastea con el equipo de proyección para que no falle nada y, como recuerda Carmelo a risa-pelá, la artillera de Castellón, el alias de sus años en la selección nacional de balonmano.
Carmelo, madrileño de los de 3 generaciones y profesor de natación en la Federación Madrileña, es el experto viajero pedaleador, el que siempre sabe qué decir, el medio nómada medio urbanita y el que hace 3 años empezó a soñar con un cine sin electricidad que viajara a pedales.
Ambos están de acuerdo en que con este viaje no quieren dogmatizar ni educar, sólo pretenden vivir la experiencia de ser autosuficientes, hacer pasar un buen rato a la gente y llevarse el recuerdo de unos ojos como platos mirando la gran pantalla. Y por supuesto, disfrutar de ese continente tan desconocido. También están de acuerdo en que ellos no pedalearán durante las proyecciones, ya lo hacen por todo África! Si quieren cine, los espectadores serán los que tendrán que pedalear!! ;)
En una proyección que hicimos en un barrio de Burkina Faso, un niño de 4 años me tiró de la camiseta y me dijo “¿cuándo vais a volver?”, fue muy emocionante y pensé, con una de éstas ya ha valido la pena. Isa, Cinecicleta
Nos sorprende encontrarlos muy tranquilos, a unos 15 días de salir (sobre el 15 de julio) a pedalear por todo África, con la que está cayendo por ahí! Y digo a «unos» porque en este viaje todo es aproximado, o elástico como a nosotros nos gusta, todo está abierto a cambios y se adapta a lo que surja.
Aquí comienza la entrevista, primero haremos un viaje por el proyecto Cinecicleta y sus preparativos. Después de esta charla en la que nos destripan su aventura, vendrá el experimento, esa entrevista incompleta, pero para esto habrá que esperar a la semana que viene, no os la perdáis! ;)
La odisea previa al viaje
BeatsOfMyTrips. ¿De dónde vino la idea? (Nota mental: ¿¿Cómo no se nos ocurrió a nosotros??!! ;))
Cinecicleta – Carmelo. La idea surge por varios motivos. Por un lado tenía ganas de hacer un viaje más largo, ya que hasta ahora he hecho muchos viajes por el mundo pero de unos 3 meses como máximo. Además quería hacer un regalo a la población mundial que me ayudó en mis viajes, por su humanidad y hospitalidad. Cuando llegas a un lugar por tus propios medios (en bici) la gente te acoge de otra manera, te ayuda a llegar a donde necesites, sobre todo si el clima es complicado.
La segunda motivación viene de un concierto del grupo inglés Magnificent Revolution. Hace 3 años me los encontré en Santander, llevaban sus bicis de carga, sus instrumentos musicales encima y si querías música tenías que pedalear. Así dabas energía para alimentar los amplis, equipos de sonido… Estuve pedaleando con mi birra y estuvo genial. Se lo conté a una amiga y me dijo: tienes que hacer lo mismo pero con cine.
Por último, una gran inspiración para mí han sido las Misiones Pedagógicas, desde que vi la exposición de Val del Omar en el Reina Sofía.
«Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Una escuela donde no hay libros, donde no hay que aprender con lágrimas, donde no se pondrá a nadie de rodillas como en otro tiempo… Porque el gobierno de la República nos ha dicho que vengamos también, y lo primero, a divertiros» Manuel Bartolomé Cossio, Misiones Pedagógicas
BomT. Lleváis 25 kilazos en equipo, entre generador a pedales, caja de conexiones con reproductor y altavoz, proyector led y pantalla, ¿quién os lo ha construido?
Cinecicleta – Carmelo. Estuve dos años buscando ingenieros que lo desarrollasen, pero no había forma que una sola persona, con una sola bici, pudiera alimentar el cine, mínimo tenían que ser tres. Después llegó Isa y encontró un aparato que lo fabricaba un inglés que construye equipos para proyecciones en Hyde Park. Estos equipos consisten en unos ultracapacitores, unos condensadores que acumulan la energía generada con el pedaleo. Entonces vimos que podía ser viable!
Cinecicleta – Isa. Sí, se lo compramos en marzo del año pasado (2014), pero las negociaciones con él, más o menos hasta noviembre, fueron una pesadilla. El equipo nos costó 6000€ pero nos dio muchos problemas, y el tío no nos lo quería cambiar, no cumplía los plazos de reparación, nos ponía mil excusas raras, que yo pensaba, o eres gafe o me estás tomando el pelo… pero como él tenía el equipo y el dinero, teníamos que ir con cuidado.
Al final nos lo tuvo que terminar de arreglar Juan, un tío genial que encontramos gracias a MediaLab-Prado y Makespace. Hacemos trueque colaborativo, él nos apoya con el equipo, a mejorarlo y darnos soporte, y a cambio nosotros le damos los secretos del equipo, y los contactos de instituciones interesadas en él.
BomT. ¿Alguna vez habéis pensado en abandonar el proyecto?
Cinecicleta – Isa. Nunca, el inglés no pudo con nosotros! ;))
Una clase de cicloturismo, qué bicicleta elegir
BomT. ¿Las bicis que lleváis son especiales para soportar ese peso y esas temperaturas?
Cinecicleta – Carmelo. Para un mes o dos meses te llevas tu bici y sin problema, pero si te vas a países donde no tienes los mismos recursos y recambios… Por ejemplo llevamos el cuadro de acero, que es más resistente y que allí se puede soldar, porque el aluminio no es tan fácil, llantas y cubiertas reforzadas para soportar más peso. Las ruedas mejor las de toda la vida, de 26 que son las que puedes encontrar allí, zapatas de toda la vida, el cuadro tiene que ser más cómodo para la posición… Además estrenamos un buje que se llama rohloff, es como una caja de cambios de un coche, no lleva piñones ni platos, y cuesta 1000€ pero te lo garantizan de por vida, no tiene mantenimiento!
BomT. Lo vais a poner a prueba a ver si de verdad es de por vida… eh?! ;)
Cinecicleta – Carmelo. Sí jajaja, hemos buscado robustez y fiabilidad, queremos sobre todo evitar arreglos allí.
Cinecicleta – Isa. A cambio las bicis pesan más, como unos 15 kilos porque llevamos un montón de llaves y tonterías para facilitar cualquier arreglo… Luego Carmelo lleva sillín de cuero, un Brooks que se ajusta a la forma del ciclista…
BomT. Claro, hay mucho hueso ahí ;))
Cinecicleta – Isa. …y yo llevo un sillín normal, de chica pero guay, mullidito. Además nos han donado muchas cosas, por ejemplo Bike Tech nos regala las alforjas y nos deja otros componentes a precio de coste…
BomT. Os habéis hecho un master sobre bicis…
Cinecicleta – Carmelo. Hemos mirado muchos foros y hemos preguntado a colegas.
Cinecicleta – Isa. Nos han ayudado mucho unos amigos que Carmelo conoció en Irán, los Poliki Poliki, Despacio Despacio en euskera, ella es de Granada y él vasco, y se fueron de Granada a Nueva Zelanda en bici durante 2 años.
BomT. ¿Habréis hecho preparación física a lo Contador?
Cinecicleta – Carmelo. Nos hemos preparado cero, no tenemos tiempo jeje. Yo nado porque tengo mal la espalda y porque me mantiene cuerdo… y la bici la uso como medio de transporte en la ciudad.
BomT. ¿Entonces hacéis pretemporada sobre la marcha?
Cinecicleta – Carmelo. Claro! Es lo mejor, vamos a ir tranquilamente, el primer día 30 km, el segundo día descansaremos… Nuestro osteópata nos dice que necesitas un mes para poner los músculos en forma, los ligamentos ya necesitan 3 meses para resistir toda la potencia. Los primeros 10 días del viaje son los que más sufres físicamente…
Cinecicleta – Isa. También se da que tenemos físico para hacerlo, hemos hecho deporte siempre.
Cinecicleta – Carmelo. Hombre, estáis hablando con la artillera de Castellón, jugadora de balonmano de la selección nacional cuando tenía 16 años! :))
Así será el viaje de Cinecicleta por África
BomT. Váis a recorrer más de 30 países por África en unos dos años… ¿tenéis alguna hoja de ruta?
Cinecicleta – Carmelo. Lo único que tenemos claro es que el destino final es Madagascar. También tenemos previsto pasar en septiembre por Marruecos y en noviembre atravesar el Sáhara, que hay clima y vientos más favorables, estoy hablando de 40º de temperatura, en verano serían 50!
Lo que haremos será planificar un poco días antes de cambiar de país, y a veces nos veremos obligados a salir del país porque se acabe la visa. Además tenemos contactos en casi todos los países y por el boca a boca iremos haciendo las proyecciones. El plan ahora es llegar a Gredos e intentar proyectar en Villanueva de la Serena, en Badajoz… Ah también vamos vacunados y con el pasaporte ;)
BomT. Hablando de vacunas, ¿Qué lleváis en vuestro botiquín?
Cinecicleta – Isa. Lo que más me preocupa es el tema de los mosquitos. Como vamos tanto tiempo no podemos vacunarnos contra la Malaria. Nos llevamos malarone como medida curativa, cuando notas la fiebre te tienes que tomar 4 pastillas durante 3 ó 4 días.
También llevamos MMS para la malaria, y en general para todo. Es hiperclorito sódico que te hace una reacción química en el cuerpo… Nosotros lo conocimos en una charla de Josep Pamies, un agricultor catalán. Además llevamos un botiquín completamente natural, que nos ha hecho una amiga (ecoEko).
BomT. ¿Podéis darnos un presupuesto del viaje?
Cinecicleta – Isa. Cuando estuvimos este año en el festival de cine de Burkina Faso nos dimos cuenta de que, al contrario de la idea que se tiene, África no es barato. En el festival dormimos en un hostal muy cutre a las afueras de Burkina y nos costó 15€ la noche, la comida unos 8-10 €, no es tan barato como Asia.
Cinecicleta – Carmelo. Hicimos dos cálculos, uno de manutención y otro de material, por si encontrábamos patrocinador. Para manutención calculamos alrededor de 500€/persona/mes. En total unos 25.000€ entre los dos durante dos años, contando con dormir a veces en hotel, comprando comida, contando con las visas, que son alrededor de 50€ cada una… Tenemos ahorros como para un año y esperamos sacar la otra mitad durante el viaje. Luego el presupuesto del material pensábamos sacarlo con patrocinadores. Y al final hemos conseguido más o menos la mitad.
[magicactionbox id=»3393″]
BomT. ¿Y cómo hacéis para conseguir los patrocinadores?
Cinecicleta – Isa. Les mandamos el dosier y tenemos que pelearlo mucho la verdad. También hemos sacado algo de las camisetas y de la hucha que llevamos en las proyecciones. Además en las últimas proyecciones que hemos hecho, decidimos cobrar un precio simbólico para cubrir gastos de transporte y manutención. Antes no cobrábamos, y al final teníamos la sensación de que sólo querían que montáramos un cine gratis! Y es curioso, cuando proyectábamos gratis iba muy poca gente, pero desde que cobramos algo, llenamos!
Cinecicleta – Carmelo. Excepto en el centro cultural de Prosperidad (Madrid), donde fue gratis y se llenó, porque allí hay concienciación… Es otra forma de pensar, en España se desprecia un poco lo que es gratis.
BomT. ¿Dónde pensáis dormir en el viaje?
Cinecicleta – Carmelo. A mí me gustan los jardines de la gente ;), llamar a una casa a pedir agua y preguntar si saben dónde podríamos dormir. Al final te ofrecen sus jardines y ya tienes asegurada la ducha ;). Vamos a tirar de tienda, pero vamos a escondernos mucho, en las playas es ilegal y queremos evitar curiosos porque llevamos el equipo… Cada día a las 7 de la tarde empezaremos a buscar dónde dormir… También queríamos encontrar una tienda de campaña especial para meter el equipo, y las 12 maletas que llevamos!
Cinecicleta – Isa. Yo creo que se va a dar más que nos inviten a casa y que nosotros seamos los que busquemos intimidad, porque por allí intimidad no existe. En las ciudades también haremos algo de couchsurfing, aunque por África hay poco.
BomT. ¿Y el francés, vous parlé o no parlé?
Cinecicleta – Isa. Pues hemos hecho un intensivo de francés, en una academia que hace cursos gratuitos para trabajadores. También porque igual nos toca explicar un poco las pelis.
Háblame del cine, cinecicletero!
BomT. ¿Cómo habéis elegido las películas?
Cinecicleta – Carmelo. Nos hemos ido principalmente al cine mudo, Charlot, Buster Keaton… sobre todo para las zonas rurales. Para las ciudades llevamos algo menos naïf, ya que igual quieren ver algo más actual… También tenemos pensado comprar pelis de moda en África y proyectarlas… A la hora de elegir hemos tenido problemas con el tema de los derechos, sabíamos que las películas de más de 40 años ya no tienen, lo que no sabíamos es que cuando las remasterizan los derechos se resetean.
Cinecicleta – Isa. Hemos tenido también mucho apoyo en general de grandes cineastas. Nos han dejado pelis Javier Fesser, Chema Rodriguez, Isabel Coixet, Gonzalo Tapia, Patxi Uriz, Ricardo Macián, Coke Rioboo, Michel Ocelot… y estamos muy agradecidos.
Cinecicleta – Carmelo. Por ejemplo algunas pelis que nos han cedido y nos hace mucha ilusión proyectar son “Binta y la gran idea”, de Javier Fesser y las «Misiones Pedagógicas» de Gonzalo Tapia.
Isa y Carmelo, cumplirán su sueño el 15 de julio (o por ahí ;) cuando salgan pedaleando de su casa madrileña de Lavapiés rumbo a África. Esperamos que hagan feliz a mucha gente con ese cine ambulante y que África les sorprenda! Os deseamos que sea el viaje de vuestra vida, un abrazo gigante pareja! :D
Si te ha gustado el proyecto de estos dos cumplidores de sueños, nos haría muy felices que nos dejárais un comentario más abajo!! ;)) Os esperamos la semana que viene con el experimento La Entrevista Incompleta!! Y no olvidéis que…
«Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que no sueña», Marie Von Ebner
julio 10, 2015
Si pinchais «Cine para África» podeis ver un aexperiencia más reducida en tiempo y en espacio pero pienso que con parecido espíritu.
Suerte y que se os de muy bien.
En Lomé (Togo), en la Maison Baobab quizá podamos encontrarnos.
Saludos
Paco
julio 20, 2015
Muchas gracias Paco por darnos a conocer esas otras iniciativas!
Hemos visto el docu sobre el proyecto «Cine para África» y nos ha encantado ver a esos niños y no tan niños disfrutando del cine por primera vez, genial iniciativa, como dicen ellos «Cambiar esclavos por cine es un regalo maravilloso»…
Enhorabuena también por la Maison Baobab!! Esperamos que disfrutéis allí de una divertida proyección de Cinecicleta! ;)
Un abrazo y gracias por leernos!
Aran y Richi
julio 9, 2015
El verano pasado tuve la ocasión de compartir con estas 2 grandisímas personas un mes de aventura. Me contaron su proyecto y me alegra muchisimo de que por fin lo pongan en marcha. Les deseo muchisima suerte y que disfruten su aventura.
julio 10, 2015
Desde luego! Es una pasada que un proyecto así se haga realidad, lo que demuestra que cuando algo te motiva eres imparable, como estos dos aventureros cabezotas que llevan 3 años detrás de este viaje… muy grandes! Como tú dices, se merecen que les vaya muuuy bien!
Muchas gracias Rubén por leernos y por tu comentario! ;)