¿Has oído hablar de la Torre Eiffel? Mejor, porque hoy no vamos a hablar de ella ;D
París es de esas ciudades que es imposible que te decepcione, al menos arquitectónicamente, como mucho te agotará, jeje. Excesiva e inabarcable, ni se te ocurra estrenar zapatos en tu visita a esta urbe! La Torre Eiffel, la Sainte Chapelle, el Louvre, el Museo de Orsay, el Sacre Coeur, Notre Dame, la Opera Garnier, el Arco del Triunfo, el Pompidou… una colección de edificios y monumentos que son ya la identidad de la ciudad de la Luz.
Pero hoy no vamos a hablar de sus conocidos museos o su arquitectura, hoy os descubrimos los lugares que nos marcaron y que añadieron un encanto especial a nuestra visita a la ciudad del Amor. Algunos más populares y otros más desconocidos, si buscas un viaje diferente a París, no te pierdas estas 12 experiencias!

En barco por el río Sena al atardecer :O
1. Colarse para ver París desde el cielo gratis
Estar en París y no subir a cualquiera de las múltiples opciones que ofrece la ciudad para verla desde arriba, es llevarse una visión incompleta de París.
Una de las mejores opciones es la terraza del Centro Pompidou (otra buena opción gratis te la contamos en el punto 3. También tienes las galerías Lafayette, pero las vistas no molan tanto).
Los domingos la entrada al Pompidou es gratis, así que si estás de fin de semana en París, es una visita casi obligada. Nosotros entramos a última hora, así nos ahorramos las colas (y de paso vimos el atardecer), que ya se sabe, cuando algo es gratis, como moscas…
Fuimos subiendo planta a planta viendo la exposición, hasta que aparecimos en la terraza y alucinamos. Notre Dame al ladito, el mejor sitio para verla desde arriba, la Torre Eiffel al fondo, el Sacre Coeur y las típicas buhardillas y chimeneas parisinas. Unas vistas impresionantes que te enamorarán aún más de París y si eras un anti-Pompidou, empezarás a verlo con otros ojos ;)
2. Olisquear por el mercado multicultural de Belleville
El barrio de Belleville es uno de los que más disfrutamos ya que nos gusta ver esa parte de las ciudades más oculta a los turistas, donde se observa la verdadera vida de la ciudad. Así que nosotros lo exprimimos al máximo, y encontrarás varias referencias a él en este listado.
Pertenece al distrito parisino de Ménilmontant, más allá de Les Marais, y vendría a ser como el Lavapiés madrileño, un barrio multicultural con mucha vida en las calles. Aunque no tiene nada particularmente llamativo, mola pasear por allí, sobre todo de día cuando está el mercado del bulevar de Belleville, y dejarse llevar por la agitación y el bullicio del barrio.
El mercado Belleville es el típico mercado callejero, con sus tenderetes, su caos, sus fruteros gritando las ofertas del día y su pasillo central abarrotado de gente con bolsas. Una buena manera de mezclarte con los locales, donde además podrás comprar tu picnic francés por un precio muy asequible.
3. Picnic con vistas en el Parque de Belleville
Muy cerquita del mercado de Belleville encontrarás un parque con unas vistas increíbles sobre la ciudad de París, el Parc de Belleville. Es un parque en diferentes alturas, bastante cuidado, con sus bancos, sus fuentes, sus zonas verdes y su arbolada.
Un lugar tranquilo a modo de balcón hacia la ciudad, desde donde podrás distinguir Notre Dame, El Pompidou y la Torre Eiffel! Sin gente y gratis, un privilegio estando en París! El lugar perfecto para acabar con las provisiones que compraste en el mercado anterior. Nosotros nos marcamos un picnic con vistas y cerveza fresquita! ;D
4. Buscar ese ídolo que marcó tu vida en el cementerio Père Lachaise
Aunque suena un poco tétrico y friki, la realidad es que enseguida te olvidas de que estás en un cementerio. Y es que al final es un museo disfrazado de cementerio, una fiesta (con confetti y sorpresas) homenaje a todos esos personajes influyentes que de alguna manera han marcado nuestra vida, el paraíso del mitómano (que todos llevamos dentro).
Escritores, pintores, filósofos, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina descansan en verdaderos monumentos, entre árboles y paseos con bancos, en un ambiente más parecido a un parque que a un cementerio. Hay gente que se lleva allí la merienda!
Disfrutamos como enanos, nos sorprendimos con las pintadas grafiteras de la tumba de Oscar Wilde y su impresionante mausoleo, saludamos (con notita incluida) a nuestro querido Mélies en su preciosa tumba, paseamos por Gertrude Stein, Moliere, Chabrol, Apollinaire, Géricault… y Jim Morrison, un poco decepcionante pero la tumba más exitosa sin duda, tanto que la tuvieron que vallar y la gente no tiene más remedio que dejar sus mensajes en el árbol vecino.
5. Perderte en el romántico parque Buttes-Chaumont
Este parque fue un gran descubrimiento, recomendación de un amigo que vivió un tiempo en París. Tal como me contó él, se trata de un parque muy salvaje y especial, un rinconcito que los parisinos tienen escondido para sorprender a sus parejas en la primera cita, así que si París es el lugar escogido para pedir la mano a tu chic@, éste es tu sitio! Un lugar muy romántico, también ideal para hacer un picnic francés.
Construido sobre una cantera, está muy cerquita del parque Belleville, pero mucho más grande que éste y con mucho más encanto. Impresiona por su vegetación variada, no te pierdas su isla rocosa en medio del lago, con grutas y un pequeño templo en su cima.
[magicactionbox id=»3393″]
6. Recorrer los rincones míticos de París en bici
Una de las cosas que más disfrutamos de nuestro viaje a París fue callejear por la ciudad en bici. Es una pasada desplazarte de un sitio a otro en cuestión de minutos y poder disfrutar también del camino, que en esta ciudad es un plus, pues hasta la calle más fea de París tiene su encanto. Recorrerte los Campos Elíseos, las orillas del Sena, ir aproximándote a la Torre Eiffel hasta tenerla encima… una locura! Eso sí, no es la mejor opción para ver el barrio de Montmatre! :D
Además la ciudad está muy preparada para los ciclistas, con carril bici en la mayoría de las avenidas, y el tráfico es super respetuoso con los vehículos a dos ruedas, así que nos sentimos muy seguros en todo momento, igualito que en Madrid, ejem.
El sistema público de préstamo de bicis, Velib (“vélo”=bicicleta + “liberté”=libertad) es muy cómodo y nos pareció bastante barato para París, 8 € a la semana (también las puedes coger 1 día a 1,70€). Te recomendamos 100% que te lances a vivir París en modo travelling cinematográfico a bordo de una bici… qué menos, estando en esta ciudad tan peliculera!
7. Una cerveza a los pies del Sacre Coeur es sagrada!
Después de subir casi 300 escalones hasta la cúpula de la Basílica del Sagrado Corazón, con sus correspondientes 300 escalones de bajada, (un reto para los claustrofóbicos como Arancha), nuestras caras se iluminaron cuando aquel vendedor ambulante nos puso una cerveza bien fresquita en la mano. Y encima en botella de cristal!
Imitamos al resto de parisinos y extranjeros que andaban por allí y como buenos disfrutones nos tiramos con nuestra cervecita en el césped inclinado que asciende hasta la Basílica. Un momento de relax como premio a la empinada subida a la colina de Montmatre. También es un buen sitio para llevarte tu pic- nic y comer por allí. Nosotros fuimos poco antes del atardecer y el ambiente era de lujo.
8. Observar el encendido de la Torre Eiffel y el mejor Notre Dame en butaca VIP
Nos referimos a los famosos paseos en barco por el río Senna, que de primeras puede parecer la mayor turistada, y lo son, pero que si eliges bien el momento puede ser una de tus mejores experiencias en París, de ésas que quedan grabadas a fuego.
Subimos en el barco desde el embarcadero de la Torre Eiffel, buscando un paseo por el Sena y una perspectiva diferente de la ciudad, y nos encontramos con una exhibición de postales parisinas que nos puso la piel de pollo. Identificamos los dos Palais, el Petit y el Grand, los museos, de Orsay, el Louvre, el Pont Neuf, y al llegar a la catedral de Notre Dame el sol decidió empezar su puesta (de largo!) y sacar sus mejores colores para regalarnos una imagen de Notre Dame imborrable. Ahora sí era la ciudad del Amor!
A la vuelta al embarcadero, nos sorprendió una Torre Eiffel vistiéndose de gala para la noche parisina. El encendido de la Torre Eiffel con sus destellos intermitentes que fue el broche de oro a un paseo de cuento. Sin duda, París la ciudad de la Luz!

Atardecer sobre el Sena a la altura de Notre Dame

Encendido de la Torre Eiffel desde el bateau
Recuerda, el truco es fijarse en la hora del atardecer y del encendido de la Torre Eiffel según la época del año, y subir al Bateaux como 1 hora antes, o el tiempo que dure el paseo en barco. Una experiencia absolutamente demencial ;)
9. Disfrutar de un crepé o una galette en las calles de St. Michel
París está plagada de creperías y puestos callejeros donde hacerte con un rico crepé o su versión salada, la galette. Si viajas a esta ciudad tienes que probar alguno… y lo sabes ;). Una zona donde encontrarás muchas creperías a buen precio y en un ambiente juvenil, son los alrededores de la plaza Saint Michel, en el conocido como barrio Latino.
Date una vuelta por allí, elige una crepería y pídete cualquiera de ellas, la mayoría están para chuparse los dedos. Nosotros acabamos en la Creperíe des Arts, pero son todas parecidas, las pedimos para llevar directamente en la calle.
10. Mezclarse con los parisinos en las terrazas del canal St. Martin
Paséate por el canal St. Martín y verás muchos grupos de parisinos hacer pic-nic en las orillas del canal. Como ves, estos franceses tienen mucho vicio con los pic-nics. En cuanto hace bueno, agarran un vino, un buen queso y sus guitarras y al río.
La zona que más nos gustaba es desde el codo del canal hacia abajo, hacia el metro République. También puedes tomarte algo o cenar en alguno de sus bares, muy chulos y donde se mueve el moderneo parisino. No son súper baratos pero se pueden pagar. Tanto nos gustó que repetimos dos noches!
11. Gozar hasta llorar con los quesos y el pan parisino
Un lugar de 10 para hacerte con algún rico queso francés es el mercadito al aire libre de la Place Monge. Te volverás loquísimo con la cantidad de quesos diferentes a cada cual más placentero. Los probamos casi todos (qué paciencia la chica del puesto!) y luego nos llevamos varios para el clásico picnic del día.
Otro mercado, éste más popular y con bastante encanto, es el de la calle Mouffetard. Una rue parisina llena de color, con tiendecitas, fruterías, cafés y panaderías, con puestos a lo largo de toda ella. En esa calle hay una patisserie boulangerie, Les Chants de Blé, donde compramos varios panes de aceitunas y queso espectaculares.
12. Sobredosis de belleza en el mejor atardecer de París
La mejor puesta de sol de París no está en la Torre Eiffel, ni en el Sacre Coeur, ni en el Arco del Triunfo… El lugar más privilegiado para observar el atardecer de París está a orillas del Sena, en un rinconcito de la Isla de la Cité, en la punta de la plaza del Vert Galant.
Es una zona donde los parisinos suelen reunirse para hacer el típico picnic francés, osea, vino y queso, pero vino en copas de cristal claro, que esto es París! Si llegas hasta el final de la isla, en la punta oeste, tendrás el Sena, los puentes y el atardecer de París para ti solo!
¿Estás buscando alojamiento para tu escapada a París?
Cada vez se utilizan más los apartamentos como alojamiento en los viajes, son más cómodos, muchas veces más baratos, tienes cocina para ahorrarte un dinerillo… Una buena opción para buscar alojamiento es la web Hundredrooms.com, es un comparador de apartamentos que, sólo introduciendo la fecha y el destino, te encuentra los apartamentos más baratos de entre un montón de webs y buscadores. Es un super-buscador, así no tienes que mirar precios en cada una de ellas individualmente. Échale un vistazo, puede ser una alternativa genial a los hoteles!
¿Y tú? ¿Cuáles son tus rincones secretos de París? ¿Qué momento único viviste por sus calles? Cuenta cuenta!! ;D
enero 20, 2018
Sois geniales buscando sitios especiales y haciendo que la gente se muera de ganas por estar en los mismos sitios que vosotros! Me encantáis :) Disfruté muchísimo de mi viaje a Islandia gracias a vosotros y ahora estaba curioseando vuestra web y he encontrado París. Siempre ha sido mi ciudad fetiche, he estado unas 6 o 7 veces en diferentes épocas del año, y muchos de vuestros rincones secretos son desconocidos para mí!
Os pongo una web que encontré hace muchísimos años y tiene secretillos y curiosidades de París que también os pueden parecer interesantes, por si volvéis a ir:
http://www.ciudadluz.net/
Igual la conocíais, pero a mí me ayudó a descubrir un París diferente y quería compartirlo con vosotros :)
Un saludo y seguid haciendo lo que hacéis, porque sois estupendos!
enero 23, 2018
Buenas Sara!
Muchas gracias por tu mensaje! Te alegra el día escuchar cosas así!!!
París es una pasada, nosotros siempre pensamos que estaba sobrevalorada y cuando fuimos alucinamos con la ciudad. Oye gracias por la web, pinta muy bien, de ésas que nos gustan..
Esperamos seguir viéndote por aquí, eso significará que sigues en movimiento ;)
Un abrazo, genia!
septiembre 15, 2017
Hola chicos! Si hace poco os escribíamos para preguntaros por los caminos islandeses, hoy os posteamos para daros las gracias por vuestros consejos parisinos.
El fin de semana que viene disfrutaremos de unos días en la capital del amor. De nuevo, gracias por las indicaciones tan top que hacen que nos alejemos del turisteo y nos convirtamos (un poquito) en aventureros!
Seguid así!!
septiembre 17, 2017
Buenas David y Emma!!
Encantados de la vida de teneros de vuelta!! :D
En París hay que ver lo típico porque es espectacular, pero siempre es interesante alejarte de lo más turístico (como en cualquier ciudad), e intentar respirar un poco de aire local… como un mercado callejero que escuches más francés que el clic de las cámaras de los turistas, estar en una zona de restaurantes-copas rodeado de parisinos… En un fin de semana hay poco tiempo para perderse, pero seguro que algo conseguiréis ;D
Si tenéis alguna duda, ya sabéis dónde estamos ;D
Un abrazo
septiembre 22, 2016
Es la cuarta vez que voy a viajar a Paris y me apetecia hacer algo diferente y desde luego vuestros 12 momentos son perfectos para descubrirla desde otra perspectiva. Muy buen trabajo
septiembre 29, 2016
oh la la Vanesa!
Muchas gracias por tu comentario :D Cuatro veces ya en París… eres toda una experta! Seguro que tienes tus rinconcitos secretos, para cuando quieres apartarte de las zonas más turísticas y abarrotadas.
Qué disfrutes y te emborraches de nuevo de la belleza en París!
Un abrazo!
marzo 18, 2016
Coincido en que las vistas desde el Pompidou son magníficas. Mi aportación viene en forma de suflé. Estuve en París en Nochevieja y dediqué un día a gastar un poquito más en comer bien. En la paralela a Rue de Rivoli hay un restaurante que se llama «Le Soufflé» (sí, no se han complicado con el nombre) y allí comí tanto suflé (menú completo de suflés como entrante, principal y postre) que casi salgo rodando. Muy, muy recomendable para una comida especial. Está muy solicitado, así que hay que reservar antes.
Apunto ideas del artículo para una próxima escapada.
¡Un abrazo!
marzo 18, 2016
Muchas gracias Irene!! ;D
Qué pro el comentario! Con calle, nombre del local y todo. Ahora solo falta volver a suflear por las calles de París ;)
Apuntado queda el consejo gastronómico, Richi es un pozo sin fondo, le gusta todo! Y si aún encima está bueno mejor jajaja
Un abrazo!!
marzo 17, 2016
Que alegría volveros a leer! Me viene fenomenal porque hace cinco años que no vamos a París y vuestros consejos son canelita en rama.
Un abracito viajero y a cuidarse mucho… Arán ,va por tí !!
marzo 17, 2016
Muchas gracias Pilar!! ;D
Por aquí andamos de vuelta jeje, con muchas ganas!! Lo mejor de los viajes es intentar meter la patita un poco en la vida local… pero con una ciudad tan orientada al turismo como París nos lo ponen muy difícil.
Un abrazo maja! (Aran se cuida por dos jeje)
marzo 17, 2016
Muy muy buena Info!!
Buen trabajo, me lo apunto! :D
marzo 17, 2016
Muchas gracias Xoan!! ;)
Si quieres hacerte una escapada a París y quieres mezclarte un poco con el ambiente local alguno de los puntos del post son perfectos para ello.
Un abrazo!!