Guía completa para visitar una cueva de hielo en Islandia en verano y por qué no deberías perderte la cueva Katla
¿Merece la pena la excursión a una cueva de hielo en Islandia? ¿Qué cueva de hielo visitar? ¿Y esos colores de Instagram son de verdad? ¿Es muy claustrofóbico? ¿Mola ver una cueva de hielo en verano? ¿Y en invierno, qué cueva me recomiendas ver? ¿Cómo es Katla, la única cueva de hielo natural de Islandia abierta en verano? En el mes de julio viajamos de nuevo a Islandia y descubrimos la maravillosa Katla. Vas a alucinar pepinillos.
Con más miedo que vergüenza llegamos a la gasolinera N1 de Vík, donde empezaba la excursión para visitar la cueva de hielo Katla, una de las cuevas que se forman de manera natural en el interior del glaciar Mýrdalsjökull y el volcán Katla en Islandia.
Me atraía mucho colarme en el interior de una cueva de hielo pero no me fiaba ni un pelo del volcán Katla. ¿Y si le daba por echar una erupción justo esa mañana?

La imagen que me dejó alelada en la cueva de hielo Katla
Resulta que el Katla es el volcán más peligroso de Islandia y uno de los volcanes más potentes del mundo. Su cráter tiene 30 km de diámetro y casi un kilómetro de profundidad cubierta por hielo. Antes erupcionaba cada 50 años aunque ahora está un poco pachorra y ya van más 100 años sin erupción, desde 1918. Llevan años diciendo que está a puntito… a ver si me iba a tocar a mí la china!
Al poco de empezar la excursión el guía nos contó que todos los volcanes de Islandia están monitorizados y super controlados, si pasan del umbral de actividad avisan a todos los móviles, esta gente no se la juega!
Qué es una cueva de hielo y por qué visitar la del volcán Katla
Las cuevas de hielo o cuevas glaciares, se forman de manera natural cuando suben las temperaturas y se derrite el hielo del glaciar. Todo ese agua que se va derritiendo en verano, necesita salir por algún lado. Así que acaba formando una gran corriente que abre túneles y cuevas dentro del glaciar y que va esculpiendo el hielo de una manera asombrosa.
Algunas zonas de la cueva no son ni creíbles, como si lo hubiera tallado alguien intencionadamente para dejarte con la boca abierta.
Estas cuevas están en continuo cambio, y cada día son diferentes. Esto es por el deshielo durante el verano y el retroceso de los glaciares. Así que las cuevas de hielo van cambiando en forma y número, muy loco pensar que cada uno pisaremos una distinta!
Lo bueno es que cuando entras en una cueva de hielo eres testigo de esos cambios. Durante nuestro paseo por el interior de la cueva nos iban cayendo goteras continuamente, en la cabeza, en las manos, en la cámara… y veías ríos de agua avanzar a toda velocidad por la cueva a tu lado. Esos ríos, nos explicó el guía, vienen desde la cima del glaciar, donde el agua y el hielo luchan a ver quién gana. Daba un poco de yuyu ver tanto agua, a ver si al glaciar le iba a dar por colapsar o algo!

Jugándomela bajo la entrada principal, que está al caer
Por qué visitar la cueva de hielo Katla en Islandia
- Nosotros decidimos visitar la cueva Katla por varios motivos, el principal, que viajábamos a Islandia en verano.
Habíamos leído en mil sitios que en verano es imposible visitar las cuevas de hielo, que si son peligrosas, que si pueden colapsar, que si con el calor hay mucho deshielo… así que cuando descubrimos, casi por casualidad, que nuestra amiga Catalina abría en verano nos brillaron los ojos. Y en pocos días teníamos las entradas compradas.
La cueva de hielo Katla se descubrió hace muy poco y empezó a visitarse hace sólo 3 años, en verano desde 2017. Lo bueno de esta cueva de nombre femenino muy popular en Islandia, es que puede visitarse durante todo el año. Una oportunidad genial para todos los que decidimos viajar a Islandia en temporada alta, ya que es la única cueva de hielo natural de Islandia abierta en verano.
- Otro motivo para visitar esta cueva es que está muy accesible, ya que se encuentra en el sur de Islandia, zona de visita obligada en todo viaje al país vikingo. Está muy cerca de Vík í Mýrdal y la famosa playa de arena negra Reynisfjara.

¿Dónde está la cueva de hielo Katla?
- Esta cueva además es muy particular ya que es la única cueva de hielo en Islandia en el interior de un volcán activo!! El volcán Katla.
Así que a lo tonto Katla se convierte en el mejor sitio para comprobar eso de «Islandia, Tierra de Hielo y Fuego». Esa mezcla de ceniza con la nieve y el hielo compactado del glaciar la hace aún más impactante, con mezclas de brillantes azules, morados, blancos y negros.

Graffitis volcánicos en el interior de la cueva de hielo Katla
- Los colores de la cueva de hielo Katla en un día de sol son impresionantes. ¿Y de dónde salen todos esos colores que vemos en Katla? Pues no hay truco ni cartón, la explicación es bastante física.
Los culpables de esos colores son 3: el hielo, la luz solar y los materiales volcánicos. Los azules y violetas se deben al hielo compactado del glaciar, que absorbe todos los colores de la luz excepto el azul y violeta que los refleja y por eso son los que vemos. Es importante entonces que haya luz solar para ver los glaciares bien azules, si no, el hielo no puede reflejar nada.
El color blanco es por la nieve más reciente que aún no se ha compactado, entonces contiene burbujas de aire dentro y no absorbe los colores, los refleja todos. Así que según el grosor y la edad del hielo se verá con una tonalidad u otra.
Y por último el color negro lo forman los restos de ceniza del volcán que se quedan pegados en el hielo dibujándolo a su libre albedrío.
¿Es claustrofóbico o hay que agacharse? No y no ;) Cero de ambas.
¿Es niños friendly? Es una excursión para mayores de 8 años la de 3 horas, mayores de 12 la de 4 horas.
¿Dónde está? Sur de Islandia, la salida es desde Vik o también tienes esta excursión desde Reikiavik.
¿Cuándo puede visitarse? Todo el año, también en verano!! Tomaaa! Aunque el mejor momento para visitar cuevas de hielo es de noviembre a marzo, ya que en invierno se hacen más grandes por efecto de la sublimación.¿Cuánto dura? Hay 2 opciones: Excursión de 3 horas o de 4 horas, con salidas desde Vik. También contratar el tour desde Reikiavik, en este caso la duración es de unas 11 horas.
Hablemos del money… 19.900 ISK – 148 € desde Vik (la de 3 h ), 29.900 ISK – 222 € desde Vik (la de 4 h), 36.900ISK – 274 € desde Reikiavik.
¿Qué llevar a la excursión? Ropa de abrigo como para el resto del viaje en Islandia y calzado de trekking. Los crampones y el casco con frontal te los deja la compañía que realiza el tour.
¿Dónde puedo reservar mi excursión? Si te pica el gusanillo puedes leer más información y reservar en el buscador que usamos nosotros que está muy bien: Guide To Iceland (Ya sabes que si te arrepientes puedes cancelar hasta 1 día antes!)
¿Cómo es la excursión a la cueva de hielo Katla? Nuestra experiencia
Leo y Richi me soltaron en el punto de encuentro de Katlatrack, la compañía con la que realizamos el tour. La marquesina de Katlatrack está a la derecha si te situas enfrente de la gasolinera N1 de Vík. Lo reconocerás enseguida por el monstruo con ruedas que estará aparcado al lado, un super jeep con el que puedes cruzar ríos o subir montañas sin que se te mueva el pelo.

Al fondo a la derecha en la gasolinera de Vík
Desde allí la cueva de hielo Katla queda a una media hora o así. Por el camino disfrutas de vistas de alucine a campos morados de las típicas flores lupine que por lo visto los islandeses se trajeron de Alaska, con el glaciar Mýrdalsjökull al fondo. De preciosas montañas verdes, inmensos desiertos negros formados por las erupciones y hasta de vadearte un río. Primeras emociones antes de desembarcar en el inhóspito planeta Katla.
El glaciar Mýrdalsjökull. Aterrizamos en un planeta en blanco y negro
Cuando llegas a las faldas del glaciar Mýrdalsjökull, lo primero que te salta a la vista son las capas del glaciar, rollo galleta Oreo, formadas por la nieve que se ha ido acumulando año tras año. Con estas vistas nos encajamos los crampones, imprescindibles para andar sobre el hielo, y los cascos de espeleólogos con luz incorporada.
Para entrar en la cueva no pudimos usar la entrada principal ya que había riesgo de que cayera. Así que se han currado unas escaleras de hielo con una cuerdo como pasamanos, que subes sin ningún tipo de dificultad. Con lo que cambian las cuevas de hielo, a saber cómo está esa entrada cuando vayas tú! :S
Entramos en la cueva de hielo Katla, el túnel bajo el Mýrdalsjökull
Desde allí ya entras en la cueva Katla ¿preparado? Se trata de un túnel natural esculpido por el agua en el hielo del glaciar Mýrdalsjökull. En realidad en su lengua Kötlujökull, hielo de más de 800 años!! Este vejestorio además está en el interior de un volcán, el Katla claro! Así que a lo largo de toda la cueva los restos de materiales volcánicos decoran el hielo de un modo espectacular con formas y dibujos que te dejan chalao.
Sigues avanzando por la cueva, pisando y tocando el hielo que te pringa entero de ceniza volcánica, escuchando los ríos de agua del deshielo al lado de tus pies…
…sintiendo el glaciar a cada gota helada que te cae en la cara
La cueva, a 200 metros bajo el nivel del mar, está bastante oscura, que no se te caiga nada allí! Antes de entrar ya te avisa el guía que le des dos toques al botón del encendido de tu frontal para que ilumine con toda su potencia. Yo aún así no veía ni torta, no entendía cómo podía ir tan deprisa la gente. Entre eso y que iba haciendo mil fotos, pensé, yo me mato aquí.
La pareja de sonrientes coreanos que llevaba delante me debían estar viendo pasarlas canutas y me ofrecían su mano cada dos por tres, cual abuelilla. Yo me dejaba, claro.
Después de un ratejo peleando con mi frontal me di cuenta de que no iba bien y el guía me lo cambió por el suyo. Menuda diferencia! A partir de aquí fue pan comido.

La oscuridad de la cueva de hielo en el volcán Katla
En Islandia las catedrales son de hielo
La cueva de hielo Katla no es nada claustrofóbica, en todo momento vas erguido y sólo agobia un poco por no saber muy bien dónde pones el pie.
Siguen los graffitis volcánicos y de repente, sin venir a cuento, apareces en la cúpula de la catedral de los volcanes-glaciares y te da el soponcio mundial
Hielo que parece cristal esculpido a conciencia de una manera perfecta en forma de cúpula de colores, vamos que ni las erupciones, ni el agua ni el viento, allí estuvo Gaudí dándole al pico!

Un museo de hielo y fuego la cueva de hielo Katla
La cúpula de colores está en la salida de la cueva hacia el glaciar, por eso se ven los colores tan azules y morados, sobre todo si hace sol. Como os decía al principio, esto es porque el hielo compactado del glaciar refleja los azules y violetas y absorbe todos los demás colores.
Es el punto más espectacular de la cueva, así que aquí hicimos una parada más larga para quedarnos un rato ventilando nuestras bocas. En un día de sol es una auténtica pasada, brutal!
Un mini trekking sobre el glaciar con impresionantes vistas
A la salida de la cueva nos esperaba el glaciar Mýrdalsjökull, o mejor dicho su lengua Kötlujökull. El guía nos contó que su hielo se está abombando porque debajo se está amontonando el magma empujando para salir. La erupción está al caer. Menudo canguelo.

¿Es o no Katla una catedral de hielo? La Katledral ;)
Dimos un pequeño paseo por el hielo del Kötlujökul para explorarlo y subimos a un mirador natural a 200 metros sobre el nivel del mar, para observar el increíble paisaje a nuestro alrededor. Unas vistas que para nada esperaba y que me sorprendieron mucho.
En este pequeño ascenso también pasas al lado de ríos de agua serpenteantes que ves bajar a toda velocidad a lo largo del glaciar.
Y entonces entiendes la fuerza tan brutal de este fenómeno de la naturaleza y de qué manera estos ríos se abren paso como la dinamita para luego formar las cuevas glaciares o cuevas de hielo.

Excursión sobre el glaciar Myrdalsjokull al salir de la cueva glaciar Katla
Y aún quedan emociones fuertes… regresamos!
Con caras de total alucine y la sensación de estar explorando una maravilla única iniciamos el regreso retrocediendo nuestros pasos. Otra oportunidad para recorrer la cueva! Descenso del glaciar, entrada en la catedral con babeo ante su majestuosa cúpula y recorrido a la inversa por la cueva de hielo hasta llegar a su entrada principal.
Aún quedaba tiempo para sorprendernos con las cascadas naturales al borde del glaciar, ponernos los pelos de punta haciendo trompos con el super jeep… Y como colofón, una hermosa playa de arena negra en Vik en super jeep a toda velocidad y la impactante cueva en la montaña de palagonita Hjörleifshöfði.

Ducha fresquita en las cascadas del glaciar Myrdalsjokull
De camino a esta preciosa playa privada disfrutamos de una de las vistas más asombrosas de la excursión. Un desierto volcánico infinito y el gigante Vatnajokull asomando al fondo.
Esta masa de hielo nos acompañó durante varios kilómetros en los que recorrimos esa gran llanura negra, formada por lo que en Islandia llaman Jökulhlaup (a tí también te parece que le faltan vocales??). Los Jokulhlaup son las violentas erupciones del volcán Katla escupiendo trozacos del Mýrdalsjökull que lo arrasaron todo formando esos desiertos negros.
Ir o no ir a la cueva Katla, ¿qué nos recomiendas?
Pues para mí todo depende de cuánto tiempo viajes a Islandia, y de tus gustos claro.
Yo no puedo hacer otra cosa que recomendarte la excursión a alguna cueva de hielo en tu viaje a Islandia. La sensación de estar en las profundidades de un glaciar es única y nada comparable al resto de cosas que ves en este país. Es una pieza más de esta increíble isla, que yo no me perdería, si tu tiempo y presupuesto te lo permiten.
Pero si vas justo de tiempo y dinero, pues tendrás que elegir, y como ya hemos dicho otras veces, todas las excursiones de Islandia son prescindibles. Nuestro consejo: gástate la pasta en la experiencia que más te atraiga, pero ten en cuenta que en Islandia hay mucha naturaleza gratis e igual de bestialmente bonita!

Oscuridad, luz, hielo, ceniza, cascadas… Katla es una excursión de contrastes!
Por su puesto hay algunas cosas de la excursión que son mejorables. A mí me hubiera gustado pasar más tiempo disfrutando el interior de la cueva y sacrificar tiempo de explorar los alrededores. Realmente en el interior de la cueva pasas alrededor de 30 minutos que se hacen muy cortos y te dejan ganas de más.
La cueva Katla me pareció una pasada, un auténtico museo del hielo (hielo con más de 800 años!) y de las históricas erupciones del volcán que ruge por ahí dentro
Es verdad que debe haber cuevas de hielo en Islandia mucho más grandes y probablemente más espectaculares. Pero si viajas a Islandia en verano, la cueva Katla es tu única opción para visitar una cueva de hielo natural, las otras están cerradas. Y sin conocer las cuevas de hielo del Vatnajokull, a mí ésta me pareció grandiosa, con esa especie de cúpula de catedral que me dejó alelada.
Qué cuevas de hielo visitar en Islandia en verano y en invierno
Para visitar cualquier cueva de hielo en Islandia tienes que contratar un tour, no puedes (o debes) ir por tu cuenta a lo loco por esos glaciares llenos de fisuras-trampa. Es necesario llevar un guía experto que sepa por dónde pisar y no acabes haciéndote un Ahora Caigo al interior del glaciar.

En Katla comprobamos eso de «Islandia, Tierra de Hielo y Fuego»
Que nosotros sepamos la única cueva de hielo natural visitable en Islandia en verano es la del volcán Katla. Hay otras cuevas, como las cuevas de hielo que hay en algunas lenguas glaciares del Vatnajokull que abren sólo de noviembre a marzo, o el túnel de hielo del glaciar Langjokull que abre todo el año, pero es más preparado y artificial.
Si viajas a Islandia en invierno, en realidad entre noviembre y marzo, sin duda deberías visitar cualquiera de las cuevas del glaciar Vatnajokull. Y si viajas en verano, cuando éstas cuevas están cerradas, la opción para ver cuevas de hielo son las cuevas del Katla.
Qué excursión contratar para ver una cueva de hielo en Islandia
Nosotros contratamos la excursión a través de Guide to Iceland y fue una experiencia brutal, que mola mucho vivir en un viaje a Islandia. Es verdad que no es una excursión barata, en Islandia todo es caro, pero como con todo en este país ¿cuántas veces vas a tener la oportunidad de entrar en una cueva de hielo? Además en este buscador puedes cancelar con 24 horas de antelación, que siempre da tranquilidad.
Hacen dos excursiones a esta cueva desde Vík, una de 3 y otra de 4 horas. Nosotros hicimos la visita a la cueva de hielo Katla de 4 horas, ya que estábamos! Pero si tu presupuesto es ajustado podrías hacerte la excursión de 3 horas que es mucho más barata, unos 70€ menos.
En la excursión de 3 horas visitas la parte más espectacular de las cuevas de hielo de Katla, la cueva principal con su preciosa cúpula de hielo. Y en la de 4 horas ves además otra cueva más pequeña, haces el mini trekking por el glaciar y recorres en el super jeep la playa de arena negra de Vik y su asombrosa cueva.
Una buena opción para los que queráis pisar un glaciar, puede ser combinar el tour de la cueva de hielo Katla de 3 horas y un trekking con crampones por alguna de las lenguas del glaciar Vatnajokull. Éste también lo hicimos nosotros y es muy muy recomendable, glaciares de una belleza desmedida. Esos dos tours juntos igualan en presupuesto al tour largo de katla, el de las 4h. Ahora ya os toca a vosotros hacer números y tomar la decisión final.
SOS ¿Es seguro visitar la cueva Katla?
El Katla es un volcán muy potente del sur de Islandia. Está cubierto por el glaciar Mýrdalsjökull, el cuarto más grande de Islandia, con unos 600 km2 y una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar.
Algunas de sus erupciones causaron fuertes inundaciones y un follón de narices llevándose por delante granjas y dejando aquello convertido en un desierto, el Mýrdalssandur. En la erupción de 1755 el Katla descargó una cantidad de agua por segundo equivalente a los ríos Amazonas, Misisipi, Nilo y Yangtzé juntos.
Si te hemos dejado algo inquieto con la historia del violento Katla y ya no quieres ni oír hablar de visitar las cuevas de hielo, tienes que saber que todos los volcanes activos en Islandia están super vigilados por el gobierno. Y el Katla más aún, que los tiene un poco moscas.
En el momento de nuestra excursión estaba en un 1.5 de la escala de Richter. Si detectan un mínimo de actividad se activa el protocolo, y entre otras cosas mandan sms a todos los móviles registrados en la zona. Imagínate, el pueblo de Vík está a menos de 20 km!
Así que don’t panic! Para los islandeses es el pan de cada día, y no van a dejar que un volcán les robe más ovejas!
Por otro lado, el acceso a las cuevas está super controlado por las compañías que operan los tours, nunca coinciden dos grupos dentro de la cueva, para que el impacto sobre el glaciar sea menor. Además controlan diariamente el estado de la cueva y si hay riesgos cierran algunas partes o la cueva completa.

Los inhóspitos paisajes del planeta Katla
Y hasta aquí nuestra excursión a las cuevas de hielo del Katla ¿A que molan? ¿Sabías ya que podían visitarse en verano? Coméntanos o pregúntanos lo que quieras en comentarios! Nos encantan vuestros mensajes ;)
- En Islandia las carreteras son un espectáculo más. Busca aquí los mejores precios en alquiler de coches, todoterreno y campervan.
- Encuentra aquí los alojamientos más baratos en Islandia . Muchos con cancelación gratuita.
Y si estás preparando tu viaje a Islandia no dejes de echar un vistazo a nuestra Guía de Islandia con más de 50 posts! (y los que vienen en breve!! ;)
agosto 5, 2019
Hola. me encantan vuestros post y me encanta Islandia. ya he estado 12 días y en septiembre voy a reykjavik por trabajo y me quedaré un par de días más. Lo más seguro es que haga esta excursión (aunque hay otra a un túnel artificial en Langjökull y estoy dudando un poco). ¿Después de la cueva se va a la playa negra? ya he estado pero me encantó!!!!!
Muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!!!
agosto 6, 2019
Hola Ana!! Muchas gracias por tus palabras! Siempre es muy emocionante que tu trabajo guste! 😊
La excursión de la cueva de hielo Katla es una pasada, si te toca un día soleado los colores son para hacerte pis encima! ;) Pero claro, no podemos compararla con la del túnel de Langjokull, porque ésta aún no la hemos hecho. A nosotros personalmente nos llamaba mucho más Katla por estar construida de manera natural, la única tuneladora ha sido la propia agua derretida del glaciar que durante años ha formado esta cueva de hielo.
En el tour de la cueva de hielo de Katla de 4 horas sí visitas la playa negra, pero en la de 3 horas desde la cueva de hielo ya regresas directamente a Vik. Al menos es así con la compañía que fuimos nosotros, Katlatrack.
En la de 4 horas, que es la que hicimos, después de visitar la cueva y subir un poco por el glaciar, te llevan en el super Jeep por otro camino bastante espectacular, con paisajes desérticos y el Vatnajokull y sus lenguas al fondo (es el sandar Mýrdalssandur, una zona devastada por una erupción del Katla). Y acabáis en la playa negra de Vik. Ojo que no es la de Reynisfjara, que es la famosa, sino una privada, pero que tambien es una joya, con sus montañas de palagonita y su cueva. A mí me impresionó mucho recorrer la playa a toda pastilla en el Jeep. También tienes un tiempo para explorarla a pie y visitar la cueva de Hjörleifshöfði.
Esperamos que disfrutes mucho del viaje suertuda! A currar a Islandia, casi nada!
Un abrazo! ;)