65 km de castillos medievales, bosques y leyendas

El Rin Romántico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002 debido a su importancia geológica, histórica, cultural e industrial. No estamos hablando de una ciudad, ni de un castillo en concreto… sino de un «monumento» en Alemania de unos 65 km de largo. Es la zona del Valle Superior del Medio Rin, entre Coblenza (Koblenz) y Bingen am Rhein, con unas laderas empinadas en las que se van alternando frondosos bosques y paredes “verticales” con viñedos imposibles. Todo ello salpicado de decenas de castillos, ciudades medievales, iglesias y ruinas que nos muestran el esplendor económico que se vivió en esta parte del Rin. Y qué mejor manera de disfrutar de estos paisajes que desde el río en un crucero fluvial muy especial (ese yayo crucero!:D). Los cruceros van bastante despacio y tienes tiempo de sentarte con una cerveza en tu tumbona y a esperar que pase el espectáculo :)

Castillo de Sooneck Burg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

El castillo de Sooneck entre los bosques del Rin Romántico

Los 65 km del Rin Romántico son una garganta fluvial con paredes de hasta 200 metros de desnivel, formadas porque el Rin en este punto recorre una falla que delimita dos cordilleras montañosas en cada una de sus orillas, Taunus al este y Hunsrück al oeste. Las laderas tan verticales generan un microclima que ha favorecido la agricultura desde hace miles de años, y en especial la viticultura. Tal era la importancia económica del vino que con ese dinero empezaron a construirse los castillos, y con el tiempo también algunos de ellos fueron una especie de peajes aduaneros (colgaban gigantes cadenas de lado a lado del río), ¿querías navegar por esa parte del Rin?… pues a pagar tu cuota sí o sí.

Sankt Goarshausen Castillo Katz Burg viñedos Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

El castillo de Katz en Sankt Goarshausen

La mayoría de los castillos son de origen medieval, pero al haber sido una importante zona estratégica para Alemania (y demás invasores), guerra tras guerra e invasión tras invasión muchas de las construcciones fueron destruidas en parte o totalmente. Durante la época del Romanticismo (XIX) su visita era un “must” para todo romántico europeo que se preciara y eso ayudó a popularizarlo… Los paisajes, las leyendas, el misticismo de las ruinas y el buen vino ;) hicieron de este rincón alemán una fuente de inspiración para muchos artistas alemanes, británicos, franceses… no te daban la “compostela romántica” si no te habían sellado el pasaporte en todas las ruinas de castillos del valle… ;) Aquí hay negocio!! Pensaron los lugareños :), y de esa época datan muchas reconstrucciones y rehabilitaciones de los castillos del Rin Romántico.

Mito de Lorelei

Loreley se denomina al peñasco que sobresale 120 metros de forma vertical sobre el río Rin, es una zona de navegación muy peligrosa con traicioneras corrientes, poca profundidad y rocas hunde barcos… El origen etimológico no está claro del todo, podría significar “roca al acecho” o “roca que murmura”. Este último significado se debe a unas pequeñas cascadas-rápidos que había en esa curva del río que amplificaban su sonido haciendo eco en las paredes del peñasco… :S ya bastante inquietante sin haber entrado en juego la imaginación de los escritores románticos.

Pero en el siglo XIX el Romanticismo le empieza a dar al coco y el mito se asienta con fuerza para quedarse grabado en el imaginario colectivo alemán. Primero Clemens Brentano con una balada que cuenta que una bella joven llamada Lore Ley, tras una trágica historia de amor, es acusada de brujería y la mandan a un convento. Cuando iba de camino a ser una monjita, se sube al peñasco y se suicidaallí queda su espíritu haciendo resonar su nombre en el eco de las rocas… Qué drama! ;) Pocos años después, otro escritor romántico llamado Heinrich Heine, en uno de sus poemas cuenta la historia de una especie de hada-sirena que habita en la roca, una mujer de largos cabellos dorados, que con su belleza y sus canciones atrae a los navegantes hacia las rocas causando su muerte en trágicos naufragios.

Si juntas el origen etimológico (la roca que murmura), que es una zona peligrosa para navegar, las enigmáticas ruinas y los legendarios castillos, los poemas románticos, los dramáticos naufragios y el buen vino… tenemos la leyenda: nace el Rin Romántico.

90 Km de navegación por «nuestro» Rin Romántico

Mapa Crucero Rin Romántico Alemania Castillos Rhine Rhein

Castillos Rin Romántico

Técnicamente sólo son 65 km desde Bingen am Rhein hasta Coblenza (Koblenz), siguiendo el sentido de la corriente. Pero como somos muy chulos, como nosotros escribimos el post y porque nos gustó mucho hemos decido incluir a Maguncia (Mainz) en nuestro recorrido fotográfico por el Rin. Son 25-30 km más y creemos que merece la pena empezar como punto de partida desde la capital del estado de Renania-Palatinado (el arzobispado de Maguncia ejerció su poderosa influencia en toda esa zona del Rin durante siglos).

Puedes recorrer el Rin Romántico en coche, en bici (muy recomendable), en tren o en barco. Nosotros pudimos disfrutar de unas espectaculares vistas, tipo travelling cinematográfico, desde un crucero fluvial, sí! un crucero!! Durante 8 días de junio navegamos por tres ríos de Alemania: Meno, Rin y Mosela (en alemán: Main, Rhein y Mosel). Ya os contaremos la historia más adelante de cómo acabamos de viaje en un crucero en el que la media de edad rondaba los 70 años, los únicos de nuestra quinta eran los curritos del barco :). Nos lo pasamos genial con los abueletes, era muy gracioso verles totalmente relajados y soltándose «la melena», allí no había ni hijos, ni nietos, ni ningún tipo de responsabilidad… eran free-yayos! ;)

(Por cierto, para los que os preguntáis qué significa tanto Burg… es castillo en alemán ;)

Maguncia

Mainz en alemán, es una ciudad histórica que no debes perderte, su localización en frente de la desembocadura del río Meno (Main) al Rin ya hizo que los romanos se asentaran allí… Tiene una catedral que se incendió el día de su «inauguración» en 1009 (epic fail!), en pocos años se reconstruyó y dicha catedral fue el lugar de coronación de reyes y emperadores durante siglos. Ciudad natal de Gutenberg y su imprenta de tipos móviles, sede de una universidad de más de 500 años de historia, y famosa por sus centenarios carnavales. Tiene iglesias espectaculares que no debes perderte, como la de San Esteban y sus vidrieras de Chagall que tiñen el interior de un mágico azul intenso, o la de San Agustín con un interior rococó que impacta.

Maguncia Casco Histórico Mainz Turismo Alemania Crucero Rin Romántico

Atardecer en el casco histórico de Maguncia

Maguncia Catedral Mainz Turismo Alemania Rin

Catedral de Maguncia

[magicactionbox id=»3393″]

Rudesheim am Rhein

Ciudad famosa por sus viñedos, se encuentra al comienzo del Rin Romántico, justo enfrente de Bingen am Rhein. Está casi a los pies del famoso monumento Niederwalddenkmaluna estatua de 40 metros de altura que conmemora la unificación alemana tras la Guerra Franco-Prusiana, es decir el nacimiento del Imperio Alemán (1871).

Rudesheim am Rhein Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Rudesheim am Rhein desde el Rin

Burg Rheinstein (siglo XIII)

El arzobispo de Maguncia, a finales del siglo XIII, mandó construir el castillo de Rheinstein para defender los límites de sus territorios y también como aduana… Con la Iglesia hemos topado! Recordad que estamos en la Edad Media y eran tiempos feudales. Tras unos siglos de esplendor en el siglo XVII empezó su declive, la invasión francesa del Palatinado durante Guerra de los Nueve Años (1688-1697) no ayudó… En 1823 el Príncipe Federico Guillermo de Prusia compra las ruinas y se reconstruye al estilo del Romanticismo, diseñando el primer jardín romántico de la zona… empieza el Rin Romántico!

Castillo de Rheinstein Burg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Castillo de Rheinstein

Clemenskapel (siglo XIII) y Burg Reichenstein (siglo XII-XIII)

El castillo de Reichenstein durante los siglos XII y XIII fue un nido de «robber knights», una especie de caballeros saqueadores con malas artes y muy cabroncetes. Se dedicaban a saquear, robar y extorsionar tanto a barcos por el Rin como a los feudos colindantes… hasta que al rey Rodolfo I de Habsburgo se le hincharon las narices y lo asedió y destruyó en 1282. En 1344, ya en manos del Arzobispado de Maguncia, fue cedido a diferentes nobles… hasta su abandono en el siglo XVI. Como otros castillos en el siglo XIX fue restaurado con influencias del Romanticismo, incluso a principios del XX los propietarios incluyeron aspectos neo-góticos.

La capilla de San Clemente del siglo XIII se construyó con un estilo Románico tardío. Se conserva casí tal cual fue levantada. A lo largo de los siglos se han ido añadiendo pequeños detalles de otros estilos como algunas ventanas góticas o su pináculo gótico sobre la torre. En su interior puedes disfrutar de parte de la sillería del coro del siglo XVI y frescos originales que datan de su construcción.

Castillo Reichenstein Burg Clemenskapelle Capilla Románica San Clemente Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Capilla Romámica de San Clemente y el castillo de Reichenstein

Burg Sooneck (siglo XI)

El castillo de Sooneck se cree que fue construido a finales del siglo XI. Tiene una historia paralela a la de su vecino, el castillo de Reichenstein (el anterior). Primero nido de los «robber knights», después el rey Rodolfo I lo destruyó en 1282. El Azobispo de Maguncia en 1346 lo cedió a una familia de nobles y el castillo fue reconstruido. De nuevo a finales del siglo XVI cayó en el abandono. En 1834 el príncipe heredero Federico Guillermo IV de Prusia y sus hermanos adquirieron las ruinas, siendo rehabilitado al estilo romántico.

Trechtingshausen castillo de Sooneck Burg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

El pueblo de Trechtingshausen con el castillo de Sooneck de fondo

Bacharach, Burg Stahleck (siglo XI) y Wernerkapelle (siglo XIII-XV)

Bacharach fue una importante ciudad al ser el centro del comercio del vino durante siglos en la Edad Media. En 1344 fue amurallada, en la actualidad se pueden ver todavía en pie unas pocas torres de aquella muralla. Desde lejos llama la atención las enigmáticas «ruinas-esqueleto» de la iglesia gótica: Wernerkapelle. En lo alto está el castillo de Stahleck, del siglo XI, durante el Romanticismo fue comprado y rehabilitado por Federico Guillermo IV de Prusia como regalo a su esposa Isabel Luisa de Baviera (la gente con clase regala castillos). El pueblo tuvo una visita muy ilustre durante los «años románticos», en 1850 Victor Hugo buscó inspiración en Bacharach.

Bacharach Wernerkapelle Stahleck Burg Viñedos Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Vistas de Bacharach desde el Rin

¿Te gustaría disfrutar del Rin Romántico? Reserva tu alojamiento con Booking desde aquí!!

No te saldrá más caro y en muchos hoteles puedes cancelar hasta unas horas antes! Además estarás haciendo la buena labor del día, colaboras con esta web tan buenrollista ya que Booking nos cede un %! :D



Booking.com

Oberwesel y Schönburg (siglo XII)

La ciudad de las 16 torres, todas ellas pertenecen a una muralla medieval con 800 años de historia. Obligatorio pasarase por la oficina de turismo, y coger el mapa (gratis) de la ruta circular por Oberwesel, muy bien planteada para recorrer lo más importante, y que te permitirá disfrutar de las torres medievales, de sus históricas iglesias, e incluso caminar sobre la muralla. No te pierdas la iglesia de Nuestra Señora, Liebfrauenkirche, una espectacular iglesia gótica del siglo XIV con frescos del siglo XV, una figura de la Virgen María de 1330, todo un museo… Tampoco te dejes la iglesia gótica de San Martín, del siglo XIV pero inacabada, con una curiosa torre gótico-defensiva. Por último, deberías subir al castillo de Schönburg (del siglo XII), actualmente es un hostel juvenil! y hotel-restaurante más pijillo. Te recomedamos subir por el camino que sale de la parte de atrás de la iglesia gótica de Nuestra Señora, subirás entre árboles con unas vistas espectaculares sobre el Rin. Para bajar del castillo, es más cómodo utilizar el otro camino que lleva a la carretera (con el mapa de la oficina de turismo no hay pérdida).

Castillo de Schönburg Oberwesel Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Castillo de Schönburg en Oberwesel

Iglesia gótica Nuestra Señora Liebfrauenkirche Oberwesel Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Iglesia gótica de Nuestra Señora en Oberwesel

Burg Katz (siglo XIV)

El castillo fue construido hacia 1370, y domina desde las alturas los viñedos y el pueblo medieval de St. Goarshausen. Como bastión defensivo fue asediado y reconstruido a lo largo de los siglos, hasta que Napoleón en 1806 lo hace estallar por los aires. Es destruido casi totalmente, salvo parte de la torre circular que aún podemos ver hoy en día. Tras ser compradas las ruinas, en 1896 empieza su reconstrucción basándose en una ilustración del castillo de 1607 realizada por Wilhelm Dilich, pero sin olvidarse de recurrir a las corrientes románticas como influencia… ¿Todavía te preguntas por qué es el Rin Romántico?

Sankt Goarshausen Castillo Katz Burg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Castillo de Katz

Marksburg (siglo XII)

Es el único castillo del Rin Romántico que nunca ha sido destruido, estás ante un castillo parado en el tiempo a pesar de sus 800 años de batallas, invasiones, guerras…  parece increíble que haya llegado prácticamente intacto. Aunque tiene un poco de trampa, porque hasta el siglo XVI se fueron añadiendo estructuras, por ejemplo muros más reforzados y torreones preparados para la artillería moderna. Como curiosidad, el castillo fue utilizado durante la época de Napoleón como prisión y «residencia» para desvalidos.

Marksburg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Marksburg sobre el río Rin

Schloss Stolzenfels (siglo XIII)

El castillo está a 6 km del centro de Coblenza, estamos acabando el recorrido :( Su construcción se hizo bajo el mandato del Obispo de Tréveris, hacia 1242, y con la intención de reforzar la seguridad del «peaje» del Rin que contralaba el tráfico de barcos. Durante la Guerra de los Treinta Años los suecos y los franceses lo ocuparon y en la Guerra de los Nueve Años los franceses (1689) destruyeron el castillo… Durante 150 años estuvo en ruinas y sus piedras se utilizaron como cantera, pero en 1823 la ciudad de Coblenza regala las ruinas al príncipe heredero Federico Guillermo IV de Prusia, quien lo manda restaurar con una mezcla del estilo gótico inglés y el romántico que dominaba esta parte del Rin.

Castillo Stolzenfels Burg Crucero Rin Romántico Turismo Alemania

Castillo de Stolzenfels

Coblenza

Se sitúa en la confluencia del Rin y el Mosela (afluente del Rin), un lugar privilegiado con más de 2000 años de historia, hasta Julio César pasó por aquí. Koblenz es una ciudad que si quieres verla bien y tranquilamente necesitas dedicarle un día. Callejea por su casco histórico, acércate al Palacio Electoral (siglo XVIII) que fue residencia de los príncipes y reyes de Prusia, acércate a la sede del gobierno prusiano para Coblenza (único en pie en Alemania). Visita la plaza de los Jesuitas y el ayuntamiento con la estatua del niño maleducado que escupe agua cada pocos minutos. Pasea por el «Rincon Alemán» (Deutsches Eck) y piérdete por los jardines que hay por detrás de la Basílica de San Castor… ah! y no te olvides de subir a la ciudadela o fortaleza de Ehrenbreitstein, al otro lado del Rin y con unas vistas privilegiadas sobre Coblenza.

Deutsches Eck Rincon Aleman Coblenza Koblenz Guillermo Crucero Rin Romántico Mosela Turismo Alemania

Deutsches Eck

¿Te has puesto «tontorrón» al ver tanto castillo romántico? Déjanos tus reflexiones en los comentarios… o comparte tanto Romanticismo en las redes sociales! ;)

[magicactionbox id=»3045″]